Vínculo copiado
A una semana de cumplir los 35 años de fundarse ha tenido una afluencia de hasta 12 millones de personas al año, siendo las temporadas de Semana Santa cuando mayor número de visitas se registran
14:37 domingo 2 septiembre, 2018
San LuisEl próximo domingo 9 de septiembre el Parque Tangamanga I cumple 35 años de su creación y los potosinos ya han comenzado a celebrarlos durante todo el año, con diversos festivales, carreras atléticas, conciertos, y entre otras actividades recreativas. Comer, descansar, visitar el lago, pasear en bicicleta, caminando, o bien, jugar futbol, hacer ejercicio o como mejor les plazca, así también cientos de potosinos acuden a diario a este centro recreativo, que es considerado también el pulmón de la ciudad capitalina, y que se ha vuelto el lugar de costumbre para pasear de familias enteras. “Un tesoro natural de los potosinos”, se expresó David González, un potosino que desde pequeño ha acudido a este parque Tangamanga y que dijo que ha sido testigo del crecimiento de este parque donde ya por costumbre y pasión, los potosinos acuden día con día. “Nos gusta mucho el parque, si vemos que le han metido dinero al mantenimiento. Para nosotros es una maravilla tener este parque para pasear en familia y que los niños puedan hacer diversas actividades al aire libre. Yo desde chico me traían mis papás y pudiera decir que casi nací junto con el parque”. Por su parte, Víctor González comentó que el Parque Tangamanga tiene mucho espacio para poder aprovecharse en muchas actividades como el reciente Festival del Globo. “Bien, la verdad es que le han invertido bastante y ahora metieron esta idea de los foodtrucks y que es muy buena, y el crecimiento ha sido muy significativo. Es mucha emoción porque así mis hijos disfruta de más cosas, antes sólo veníamos a jugar y no había otro entretenimiento, ahorita hay mucho dónde entretenerse” La señora Mónica García comentó que además de hacer actividades recreativas al aire libre, y disfrutar del paisaje y naturaleza que regala este parque comentó que hace falta tener mayor vigilancia. “Pues todo bien, tal vez vigilancia que haya más pero todo bien, un excelente lugar”. “Está muy bien, nada más que le falta un poquito más de cuidado, por ejemplo el lago está muy sucio y ahí viven los patos; y bueno, también una fumigada para los zancudos, pero fuera de ahí todo bien, un lugar muy tranquilo para toda la familia” Este próximo domingo el parque cumple 35 años de su fundación y que ha tenido una afluencia de hasta 12 millones de personas al año, siendo las temporadas de Semana Santa cuando mayor número de visitas se registran, según comentó Marco Arévalo Núñez, director de este Parque.