Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En rueda de prensa empresarios y diputados coincidieron que los proyectos de movilidad tienen 15 años de atraso, por lo que urge nueva ley
15:08 lunes 24 junio, 2019
San LuisEl presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Ricardo Pérez Castillo y el catedrático Benjamín Alva Fuentes manifestaron su apoyo a la iniciativa para crear la Ley de Movilidad en San Luis Potosí, señalaron que existen 15 años de atraso y la afluencia vehicular crece 5 veces más que la población. En rueda de prensa, Alva Fuentes comentó que no han sido aprovechados los espacios urbanos para la creación de proyectos de movilidad; además puntualizó que se han destinado más recursos en beneficio del vehículo y no a otros tipos de transporte. "La población está creciendo a un ritmo de cerca del 2%, y la superficie urbana cerca del 3.5%; sin embargo, el parque vehicular está creciendo cerca de 10%, es decir, los automóviles están creciendo casi 5 veces más rápido que la población y casi 3 veces más rápido que la superficie urbana. Esto nos está llevando a tener problemas de organización". El presidente de la UUZI señaló que el atraso en infraestructura vial ha afectado en el traslado de los trabajadores hacia la zona industrial y de quienes habitan el área metropolitana. "Traemos un atraso ya de 15 años aproximados de las obras que se requería, pero también necesitamos redoblar el esfuerzo porque en esto no podemos trabajar de manera reactiva o en el momento; tenemos que tener un horizonte de planeación de por lo menos en 5, 10 o más años si se puede, sobre todo para que la ciudad no pierda porque de nada sirve tener mucho crecimiento económico si esto va afectar la vida de las personas". También el diputado José Antonio Zapata Meraz destacó que la iniciativa que ahora se revisa en comisiones, pretende ofrecer soluciones no sólo de un vehículo sino también para el ciclista peatones y el transporte urbano