Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En sus mítines, Monica Rangel logra la atención de sus interlocutores, pero su forma de hablar es muy coloquial, por lo que no se ve como una política profesional
01:03 lunes 15 marzo, 2021
ColaboradoresEste es el parte de campaña de tres candidatos que figuran en encuestas para ganar elección a gobernador de San Luis Potosí. Los temas que predominan en la semana fueron el de mujeres, seguridad y salud, aunque las propuestas, me parece, se presentan, aún, sin sustancia y acciones concretas. El discurso de la doctora Mónica Rangel, candidata de Morena, se centra en dar a conocer quién es. Médico, 47 años, 25 de servicio, casada y con una hija. En sus mítines, Monica Rangel logra la atención de sus interlocutores, pero su forma de hablar es muy coloquial, por lo que no se ve como una política profesional. Lo que sí posee son tres acciones concretas de gobierno: atención a las mujeres, creación de empleos y salarios igualitarios y justos, así como combatir “sin miedo” a la delincuencia. Denunció que en sus actos de campaña rondan vehículos con “gente sospechosa”, lo que es un llamado de alerta serio. Octavio Pedroza, de la coalición PRI-PAN-PRD-Conciencia Popular, se destaca como el candidato con más tablas en el discurso. Es claro, directo y tiene rigor en su palabras. En la semana este candidato tuvo como tema central el de las mujeres. Prometió elevar el Instituto de las Mujeres a Secretaría y, crear 20 centros de atención a víctimas.
En la semana destacó el hecho de que Octavio Pedroza logró el apoyo público de la raquetbolista profesional Paola Longoria.
Octavio destacó que es el tiempo de la decencia y los valores. Otro tema relevante en la campaña de este abanderado es el rescate de las estancias infantiles. Por otra parte, Ricardo Gallardo, candidato de la coalición Partido Verde y Partido del Trabajo, centró su discurso en criticar el manejo de la pandemia, aunque de manera extraña solo se refiere como responsable al gobierno, sin especificar si federal, estatal o municipal. Denunció que las cifras de muertos y contagios están manipuladas, que el gasto en la pandemia se hizo en puras tonterías y que eso es “no tener madre”. Algunas de las afirmaciones que Ricardo Gallardo repite en sus intervenciones tienen que ver con decir que él, Ricardo Gallardo, ha llevado vida y esperanza a todos los rincones del Estado; señala que se le ha tachado de socialista, y; pide apostar para que San Luis Potosí sea un Estado letrado. En las encuestas, estos tres candidatos acumulan el 80 por ciento de la intención del voto, por lo que los demás abanderados, a mi juicio, al día de hoy, poco tienen que hacer y, poco hacen, en la contienda.