Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para los meses de febrero, marzo y abril se estará discutiendo la Reforma Electoral de San Luis Potosí, donde los partidos ya andan organizándose para modificar las leyes para su beneficio y no de los electores.
23:24 miércoles 8 enero, 2020
ColaboradoresImagine usted amable lector, el siguiente escenario. Va a pedir trabajo a una importante empresa, pero las condiciones las va poner usted, igualmente se fijará el sueldo, horarios y prestaciones. Y como a su patrón no le interesa mucho lo que usted haga, entonces podrá armar un contrato a su antojo. Suena verdaderamente ridículo e irreal. ¿verdad? Pues en nuestra “democracia” así sucede con los partidos políticos. Ellos por medio de sus diputados arman las leyes, se aprueban los presupuestos y se ponen de acuerdo para que los beneficiados sean ellos y no sus patrones que somos la ciudadanía. Ante la terrible apatía de los patrones (que ya dije, somos la ciudadanía) mañosamente aprobaron la reelección de senadores y diputados hasta por cuatro periodos consecutivos, pero dejaron fuera la revocación de mandato. Para los meses de febrero, marzo y abril se estará discutiendo la Reforma Electoral de San Luis Potosí, donde los partidos ya andan organizándose para modificar las leyes para su beneficio y no de los electores. Los partidos políticos y los diputados no van a velar por los intereses de la ciudadanía, por lo mismo es sumamente importante que despertemos de nuestro letargo y participemos, exijamos y vigilemos esa reforma electoral, de lo contrario, solamente nos quejaremos de las ventajas y abusos de la partidocracia. LISTOS CON EL RADAR Y ya andamos metidos en el tema de los abusos, ya amenazó Filemón Juárez, el Director de la Policía Vial del Ayuntamiento capitalino, que a mediados de enero van a poner el operativo radar para supuestamente multar a los conductores que excedan los límites de velocidad. Sin embargo, existen lamentables antecedentes en este tema. Resulta que la última vez que se implementó la fotomulta, durante la administración de Mario García se realizaron 2,111 infracciones irregulares con radar, es decir el 26% de todas las multas levantadas. Aunque la Policía Vial diga que su operativo es diferente, realmente trae el mismo trasfondo y no tenemos ninguna garantía que se realice de forma correcta. Realmente es una medida de recaudación al parecer desesperada.