Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La actriz utilizó su cuenta de Twitter para unirse a la conversación
09:11 miércoles 5 agosto, 2020
EspectáculosEste martes 4 de agosto, una fuerte explosión sacudió la capital libanesa, sobre la que se eleva una gran columna de humo de color rojizo, que se originó en un almacén de explosivos del puerto de Beirut, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN). La noticia, con eco internacional, ha provocado un sinfín de reacciones de cientos de políticos y artistas internacionales y nacionales. Como Paty Navidad, quien hace unos minutos usó su cuenta de Twitter para expresar su sentir sobre la situación y, de pasada, señalar que esto, ¿se trata de “juegos maquiavélicos? Así su mensaje: “Estos no son “fuegos artificiales”, son fuegos muy reales, para “algunos” son “juegos maquiavélicos” con toda la intención de destruir. Beirut, Dios proteja y despierte a la humanidad. Más amor y más conciencia. Menos manipulación y menos mentiras”.
Además del texto, compartió el video de la explosión: Estos no son “fuegos artificiales”, son fuegos muy reales, para “algunos” son “juegos maquiavélicos” con toda la intención de destruir. 😢💔#Beirut, Dios proteja y despierte a la humanidad. Más amor y más conciencia. Menos manipulación y menos mentiras. pic.twitter.com/LkHTzFXeO7
— 𝘗𝘢𝘵𝘳𝘪𝘤𝘪𝘢 𝘕𝘢𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 🇲🇽 Patriota!! (@ANPNL05) August 4, 2020
Y continuó con otros tuits:
Si lo creo … lo han hecho excelente, el odio ha crecido y se ha multiplicado entre la población del mundo, igual al miedo, ni siquiera nos permiten pensar y opinar diferente a lo establecido por gobiernos y noticias de terror, la mayoría odian y duermen y no quieren despertar. https://t.co/rl8IyqyNjU
— 𝘗𝘢𝘵𝘳𝘪𝘤𝘪𝘢 𝘕𝘢𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 🇲🇽 Patriota!! (@ANPNL05) August 4, 2020
Que raro!! 🤔 Parece mucho más que eso … en fin, ojalá no haya víctimas mortales, mis oraciones #Beirut. ❤️🙏🏻 https://t.co/c7n4ravNSL
— 𝘗𝘢𝘵𝘳𝘪𝘤𝘪𝘢 𝘕𝘢𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥 🇲🇽 Patriota!! (@ANPNL05) August 4, 2020
La versión de las autoridades
El gobernador de Beirut, capital del Líbano, Marwan Abboud, comparó la explosión ocurrida este martes con los bombardeos en Nagasaki e Hiroshima en 1945.
“Nunca había visto un destrozo así. Es un desastre nacional, parecido a Hiroshima“, manifestó el mandatario, quien reportó la muerte de al menos 6 personas y cientos de muertos. No hay espacio para las teorías de conspiración
Esto es una tragedia. Para ser más honestos, ni el gobierno libanés sabe cuánta gente resultó herida o muerta. Y sí, Líbano tiene un conflicto con Siria, de hecho, hoy antes de este accidente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a la milicia chií libanesa, Hizbulá, de que “hará todo lo necesario para defenderse”, después de dos semanas de tensión en la frontera norte por un intento de infiltración en el linde con Líbano y un incidente el domingo en la zona de seguridad con Siria. Sin embargo, y hay que recalcarlo, esta explosión pudo tratarse de un accidente. Hasta el momento se desconoce si fue un atentado terrorista, por lo que usar las palabras “juegos maquiavélicos” son peligrosas y no deben replicarse. Huge boom in Beirut, at or near the port. Why the pink smoke? pic.twitter.com/HB6RtN9QxT
— Ben 😷 Hubbard (@NYTBen) August 4, 2020
¿Hasta dónde hubiera llegado la explosión de Beirut si hubiera pasado en México?
Si la explosión hubiera pasado en la zona de Tultepec, donde existe un mercado de pirotecnia, la onda expansiva de daños había alcanzado la Basílica de Guadalupe, así como la región de La Raza, al norte de la capital del país. Para que se den una idea:
Si la explosión en Beirut, Líbano hubiera sucedido en el mercado de pirotecnia de Tultepec, la onda expansiva habría llegado hasta la zona de la Basílica de Guadalupe y La Raza. pic.twitter.com/GrWP4qvpET
— Observatorio Sísmico Meteorológico de la CDMX (@OSMCDMX) August 4, 2020
-- RADIOFÓRMULA