Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se reforzará la búsqueda de la menor, con el fin de encontrarla antes de que se cumplan 3 años de su desaparición
13:02 miércoles 27 diciembre, 2017
San Luis 
                San Luis Potosí, México (27 Diciembre 2017).- La Asociación de Derechos Humanos Samuel Ruíz pedirá a Gobierno del Estado volver a colocar espectaculares en la ciudad, con la imagen de la pequeña Zoé Zuleica Gómez, con el objetivo de encontrar a la menor antes de que se cumplan 3 años de su desaparición, declaró Ricardo Sánchez García, representante de dicha asociación. Explicó que, debido al Informe de Gobierno de Juan Manuel Carreras, muchos de los espectaculares de Zoé que se habían colocado en la ciudad fueron retirados para colocar propaganda de actividades del Poder Ejecutivo, por lo que se tiene comunicación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que la colocación sea periódica, incluso dijo se propondrá un plan anual para el manejo de la propaganda.. Dijo que es preocupante que a dos años de la desaparición no se tenga avance sobre el caso, pues según las estadísticas, para los menores de 5 años se tienen hasta 3 años de probabilidades de ser localizados con vida, por lo que en este años se redoblarán los esfuerzos, toda vez que hasta el momento todo lo que se tiene son especulaciones. Detalló que en la parte jurídica, de un mes para acá se ha incrementado el personal que colabora en el caso, y se están sacando algunas líneas de investigación, sin embargo señaló que en el caso de las desapariciones ningún logro es suficiente hasta que no se dé con la persona. Señaló que la familia ha trabajado de manera ininterrumpida para buscar a Zoé, sin embargo no se han dado avances por parte de las autoridades, consideró que San Luis Potosí es un lugar de riesgo para la desaparición de personas, pues no solo como origen, sino que también se presentan temporalmente personas que se dedican a la trata de personas. Señaló que de momento la asociación trabaja en el caso de Zoé y de la joven Mariela Karina, quien desapareció en agosto de 2016, sin embargo hay potosinos que tienen hasta 9 años desaparecidas.