Vínculo copiado
Detecta AMASFAC robos de vehículos en movimiento con violencia o en domicilios.
19:26 jueves 24 mayo, 2018
San LuisPese al incremento de robo de autos que se ha tenido en San Luis Potosí, el número de autos asegurados en el estado se ha mantenido pues actualmente solo 2 de cada 10 vehículos pertenecientes al parque vehicular están asegurados comentó Raúl Zacarías Flores, presidente local de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC). Indicó que este bajo porcentaje de vehículos asegurados en el estado potosino se debe que la falta de cultura de la ciudadanía que se confía en pensar que nunca será victima del robo de su vehículo o de un choque. “Si de acuerdo como se ha incrementado el robo de vehículos, se incrementará el porcentaje de vehículos asegurados, ahorita debería de haber un 40 por ciento de vehículos asegurados, y no hemos subido de arriba del 20 por ciento, si esta detenido, esto es cultura de las personas que creen que nunca le va a pasar que les roben un automóvil”. Indicó que en los municipios de Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez y la capital, es donde se tiene mayor numero de autos asegurados en el estado, por lo cual son los municipios donde más se reflejan mayor estadísticas de robo de autos. Sobre el modus operandi de robo de vehículos, señaló que este en su mayoría en San Luis Potosí se ha detectado sobre vehículos estacionados violentando la chapa o la puerta, sin embargo recientemente se ha presentado el robo de las unidades con violencia con el vehículo en movimiento o incluso con violencia dentro de las viviendas para llevarse el vehículo, “lo cual representa 4 de cada 100 casos que se presentan en la capital”, comentó Según el último reporte de Robo de Vehículos Asegurados, realizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indicó que el robo de vehículos asegurados creció un 33.3% en San Luis Potosí en los últimos doce meses el número se robaron 751 unidades aseguradas en la entidad, comparado con las 561 unidades detectadas en el periodo 2016-2017,