Vínculo copiado
El presidente de la cámara Juan Servando Branca señala que para mitigar los efectos y preparar una eventual recuperación se debe hacer conciencia individual y colectiva para disminuir que la ciudadanía esté en las calles
13:17 sábado 4 abril, 2020
San LuisMediante un comunicado entre afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), su presidente Juan Servando Branca llamó a las y los comerciantes atender las recomendaciones de las autoridades en materia de salud pública han emitido en las fuentes oficiales, y aquellos negocios y comercios que no entren en la clasificación de actividades esenciales, según la normativa emitida por la Secretaría de Salud, y “nos mantengamos en casa”. El líder empresarial señaló que esta emergencia sanitaria ha obligado a tomar medidas que tendrán un impacto económico considerable, al dejar a muchas empresas sin fuente de ingresos, y con los compromisos de las cargas fiscales, tributarias y sociales, por lo que para mitigar los efectos y preparar una eventual recuperación se debe hacer conciencia individual y colectiva resaltando la importancia de un esfuerzo coordinado entre autoridades, empresarios y sociedad en conjunto, encaminado a disminuir en medida de lo posible, la ciudadanía que esté en las calles. “En medio de una situación totalmente atípica, en el que todos los sectores sociales -sin distingo alguno- hemos visto afectada nuestra cotidianidad. Todos hemos sido testigo de cómo la gran mayoría de las y los potosinos hemos afrontado esta realidad y hoy especialmente quiero enfocarme al sector empresarial, el cual se encuentra haciendo todo lo que está en nuestras manos para proteger y conservar las fuentes de empleo de las y los trabajadores, implicando el realizar un gran esfuerzo y sacrificios, conscientes de que nuestros colaboradores son responsables de llevar el sustento a un gran número de familias, que dependen de los negocios de nuestra ciudad, del estado y del país entero”. Por lo que reiteró el llamado a que se atiendan las indicaciones institucionales, mediante la colaboración a través de la conciencia colectiva y el auto cuidado, y ser parte de la solución. “Apelando al espíritu solidario de todas las y los emprendedores, empresarias, empresarios, comerciantes y prestadores de servicios de San Luis Potosí, nuestra Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, en el espíritu de ser un organismo socialmente responsable, y privilegiar sobre todas las cosas la salud de nuestras afiliadas y afiliados, del personal que colabora con nosotros, así como de nuestros clientes, proveedores y en general de la sociedad, a que podamos atender las recomendaciones de las autoridades que en materia de salud pública, se han emitido en las fuentes oficiales, y aquellos negocios y comercios que no entren en la clasificación de actividades esenciales, según la normativa emitida por la Secretaría de Salud, nos mantengamos en casa”.