Vínculo copiado
Señalan que ante falta de fiscal electoral, la Fiscalía General debe dar con los responsables
21:00 jueves 25 enero, 2018
San LuisLíderes empresariales manifestaron su inconformidad sobre el hecho de que ya se haya presentado un robo a uno de los aspirantes a candidatos independientes aun sin iniciar las campañas electorales, por lo que piden a las autoridades correspondientes esclarecer el tema y que por su parte el Congreso del Estado, cuente con un buen perfil para el fiscal electoral con el fin de que pueda pueda brindar apoyo ante este tipo de delitos electorales. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), indicó que se debe investigar esta cuestión por parte de las autoridades, pues es una aspirante que queda fuera de la jugada electoral ante este robo, por lo cual enfatizo que teniendo la elección se debe contar con un fiscal electoral. “Es un punto muy favorable, de que tendríamos que tener un fiscal electoral para que este tipo de acciones fueran resueltas, sin embargo tenemos que ir con el fiscal general para que esta denuncia prospere”. Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en San Luis, señaló que se esta a favor de la legalidad, por lo que en este tipo de casos se procede a una denuncia , y que se esté al tanto de esta para que las autoridades cumplan con su deber y que se dé con los responsables de este robo. “No tenemos un fiscal electoral, pero un robo es un robo, es un delito y quien persigue estos es la Fiscalía General, por otro lado necesitamos la exigencia puntual de la respuesta de la sociedad de la justicia que se busca, y que esta persona que queda al frente de la Fiscalía Electoral, le responda a los ciudadanos”, comentó. La mañana de este jueves 25 de enero, el aspirante a candidato independiente David Reyes Medrano denunció el robo de cerca de 2 mil boletas de apoyo ciudadano, de una oficina donde la organización Ganemos realizaba reuniones y almacenaba este material para el proceso de recolección de firmas. Las firmas son requeridas por la ley, para ser entregadas al CEEPAC y poder validar su candidatura, señaló que dentro del material robado se encuentra además un disco duro de 32 GB donde se tenía fotos de credenciales y una cámara fotográfica.