Vínculo copiado
Señalan que gastos de servicios personales deben ajustarse y eliminarse prerrogativas adicionales al salario de funcionarios.
14:24 sábado 5 enero, 2019
San LuisAnte el incremento presupuestal aprobado para el Congreso del Estado por 560 millones 739 mil pesos para gastos de servicios personales, líderes empresariales manifiestan que no se tiene una austeridad en el poder legislativo, pues indican que se debe eliminar aquellas prerrogativas o estímulos extra a su salario. El presidente de la Coparmex San Luis Potos, Jaime Chalita Zarur señaló que en el Congreso del Estado no hay un cumplimiento al 100% en la austeridad, por lo que indicó que debe haber una declaratoria, si bien no en conjunto, si en lo individual o como bancada que los legisladores reciban solo su salario. “Desafortunadamente como un poder autónomo, el Congreso se autorregula y se autoimpone su sueldo, a nosotros nos parece que tanto diputados como cualquier otro servidor público, tiene que vivir exclusivamente de su sueldo, inclusive no tiene por qué recibir prerrogativas ni estímulos de nada, son trabajadores como cualquier persona que va a su trabajo”. Indicó también no se debe dejar en el olvido es que los legisladores presenten su declaración #3de3. Entrevistado aparte, Ricardo Pérez Castillo presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial comentó que el gasto público por servicios personales en San Luis Potosí sigue siendo muy alto, por lo que debe haber un ajuste, para que haya un equilibrio en este gasto y poder brindar este recurso a obras prioritarias y de desarrollo. “Desafortunadamente muchos de los conceptos que se pagan a los trabajadores, hay mucho incremento que están por así decirlo, disfrazados para no darse como parte del salario, sino como bonificaciones o conceptos extra, existen bonos, muchas compensaciones que quedan fuera del salario, y que obviamente han incrementado de una manera bastante fuerte los gastos por servicios personales”. Comentó que, con la política de austeridad del gobierno federal, se deben optimizar los recursos que tiene el estado, para continuar brindando todos los servicios y se continúe creciendo.