Vínculo copiado
Señalan empresarios que diputados deberían no aceptar esta prestación y que se destine a obras de mayor necesidad
01:53 domingo 24 noviembre, 2019
San LuisLos aguinaldos que recibirán los diputados ante la situación económica del país son una burla manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Alejandro Pérez Rodríguez. Indicó que exigiría que los diputados tengan un sueldo que esté basado en su productividad, pues en este año han quedado a deber en este rubro. “Como está la situación económica del país, pues realmente es una burla, una exageración en sueldos, y en aguinaldos lo que quieren de alguna manera estas personas ganar, creo que es lo que deberíamos de exigir, limitar para que ellos tengan un sueldo bueno, pero que también lo demás se vea en base a productividad, desgraciadamente no lo están haciendo”. Manifestó que principalmente los diputados de Morena deberían seguir la política de austeridad que está impulsando Andrés Manuel López Obrador. “Ojalá le tomen la palabra y no acepten ese aguinaldo tan alto que de alguna manera se quieren pagar”. Indico que tampoco sería viable que los diputados donen partes de estos aguinaldos que recibirán en este mes de diciembre, sino que lo ideal sería que lo regresaran a la Secretaria de Finanzas para que esta área pueda darle otro uso a favor de la ciudad o del estado. El presidente de Industriales Potosinos AC (IPAC), Juan Pablo Torres Barrera indicó que estando a favor de las políticas de austeridad se debería buscar una modificación del marco regulatorio del Congreso para que estos aguinaldos sean menores y se pueda destinar este recurso a obras de más necesidad. “Reiteramos que estamos a favor de las políticas de austeridad, pero también entendemos que hay un marco regulatorio que les otorga cierta cantidad, en ese marco regulatorio se puede modificar, a lo mejor habría que entrar en un marco regulatorio, de tal manera que a lo mejor se perciba menos y se ayuda en obras de más necesidad de ese recurso”. Por su parte, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo comentó que no se está en desacuerdo con que los diputados ganen determinada cantidad en sueldos y prestaciones, siempre y cuando se vea reflejado en su productividad y trabajo legislativo. “Cada peso debe de resultar en 20, 30 o 100 pesos que sean de beneficio en leyes, que puedan incrementar o que puedan mantener el nivel de bienestar en la ciudadanía”, señaló.