Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Detalla que en otros países se han expropiado terrenos que tienen muchos años sin uso
09:31 viernes 21 junio, 2019
San LuisCarlos Martínez, director General del Infonavit, aseguró que en la entidad no hay condiciones favorables para la oferta de vivienda económica, debido a muchas desarrolladoras inmobiliarias acapararon el suelo. Además, argumentó que no venden los terrenos con los que cuentan, aunado a que no hay políticas activas para el uso del suelo. En entrevista sostuvo que éste tipo de tendencias han provocado que proliferen en la capital terrenos baldíos sin usarse, cuando en otras ciudades del mundo se han expropiado esos lotes desde los gobiernos locales, quienes son los que tienen la facultad de hacerlo por medio del Artículo 26 constitucional. “Muchas veces se acapara el suelo, hay un dueño en específico de la reserva territorial y no quiere vender porque quiere vender al precio más caro y eso va inflando el precio en el tiempo. Y mientras no haya una intervención para que eso no suceda, pues no hay forma de construir vivienda accesible para los trabajadores”. Sin embargo, el titular de Infonavit, sostiene que en SLP se ha tenido un crecimiento del 3 por ciento con respecto al año pasado, en materia de colocación créditos para “vivienda cara”, es decir casas que tienen precios desde los 700 mil pesos, pero en el caso de créditos para vivienda económica se ha tenido una caída, en su mayoría provocado por el problema de escasa o nula oferta. En este sentido, garantizó que ello no impedirá al Infonavit el poder otorgar créditos para vivienda económica y que dado a las voluntades desde la política presidencial, se les ayudará a los beneficiarios para obtener sus créditos a trabajadores que ganan dos salarios mínimos, que muchos de ellos son rechazados por los bancos al solicitar algún crédito hipotecario.