Vínculo copiado
Llama Anaya a que en el país “el que la haga, la pague”; mientras Zavala dice: soy la única capaz de vencer a López Obrador; No perdonamos al crimen, esa es la Iglesia revira El Bronco
22:34 lunes 16 abril, 2018
ELECCIONES 2018El aspirante presidencial de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade, pidió al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que se deslinde públicamente de los hechos de violencia registrados el pasado sábado en Oaxaca. Este 14 de abril se registró una gresca entre presuntos integrantes de la CNTE y simpatizantes del candidato del PRI a la presidencia durante un mitin de éste en Puerto Escondido, Oaxaca. Ante esto, José Antonio Meade pidió a su adversario Andrés Manuel López Obrador que haga un deslinde público de la CNTE y lo ocurrido el sábado pasado en Puerto Escondido. “Aquí lo que esperaríamos todos, pues es un deslinde limpio respecto de la violencia. No se puede aquí quedar bien con los dos. No se puede al mismo tiempo convocar a la violencia, no se puede, al mismo tiempo, vincularse con los violentos y luego, pretender no deslindarse”, señaló. Por su parte desde ciudades de la frontera con Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, lanzó un llamado a sus simpatizantes para no pelearse con otros partidos políticos, pero aclaró que a organizaciones como la CNTE no hará recomendaciones, toda vez que él no es nadie para hacerlo. Esto, luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó el sábado una gresca con simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puerto Escondido, Oaxaca. “Que se invite a más gente, correr la voz y no pelearnos con la gente de otros partidos porque ellos también están afectados”, dijo en su discurso ante unas mil personas. Pero, aclaró, “yo no soy nadie para hacerle recomendaciones a las organizaciones sociales, primero hay que ver quiénes participaron [en la gresca]”. Por otro lado Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, indicó que es fundamental acabar con la impunidad en el país, en donde la regla general sea: “Que el que la haga, la pague”. “Ya no más políticos corruptos que se salgan con la suya, y no por venganza, sino por justicia”, exclamó el panista al recordar que hace un año se detuvo en Guatemala, al ex gobernador priísta de Veracruz, Javier Duarte, a quien calificó como el hombre “más corrupto” en la historia del estado. Con un collar de flores como símbolo de bienvenida, que le fue entregado por mujeres de la localidad, ubicado en la avenida Independencia, Anaya Cortés hizo un llamado a las campañas del PRI y Morena a conducirse con civilidad, y tener una contienda de propuestas y de ideas. El sábado en Oaxaca, hubo un enfrentamiento entre simpatizantes del abanderado presidencial del PRI, José Antonio Meade, e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Mientras tanto Margarita Zavala visitó la tierra donde vivieron sus padres y donde formaron su familia. San Luis Potosí es el quinto estado del país que recorre y aprovechó su llegada para visitar a su hermana Mercedes. Luego de dormir en la casa de su hermana, Zavala desayunó con un grupo de mujeres y retomó el choque entre sus adversarios: Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade, a quienes les aseguró que su proyecto va avanzando, y a ambos les ganará en los comicios. Recordó que hace un año ella estuvo arriba en las encuestas y es la única que le puede ganar al político que representa a Morena. “Sí, he visto unas encuestas que me dan mucho gusto, quieren decir que vamos avanzando, y así como alcanzaremos a uno, alcanzaremos a él y le ganaremos como ya lo demostré hace un año”, dijo en una entrevista luego de un desayuno con mujeres potosinas en un restaurante de la capital. Así mismo en su segundo día de campaña, el aspirante independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco mostró su peculiar estilo de hacer proselitismo. Sin actos masivos ni discursos en mítines políticos o acarreo de personas, el presidenciable caminó en las plazas públicas, parques, gimnasios para dialogar de tú a tú con la gente de García, en Nuevo León. Ayer dijo que escogió este municipio —que gobernó de 2009 a 2012, donde Los Zetas intentaron matarlo tres veces— a manera de homenaje al general José Arturo Esparza, su ex secretario de seguridad, quien dio su vida para protegerlo. “Aquí fue donde mataron a mi general, mi secretario de seguridad. La gente no cree que la violencia y la maldad hacen reaccionar a todo un pueblo, García fue otro a raíz de la muerte del general, aquí están los balazos”, señala al tiempo que palpa los huecos que dejaron los impactos de las balas sobre la pared.