Vínculo copiado
Exclusiva
Algunos legisladores han visto en esto la posibilidad de impulsar proyectos que tienen más carácter personal que de interés colectivo
13:33 jueves 27 diciembre, 2018
San LuisEl secretario de Finanzas José Luis Ugalde Montes exhortó a los diputados y diputadas a que hagan el análisis del presupuesto desde un punto de vista técnico y “no tratando de acomodar sus proyectos individuales o sus intereses personales porque sería muy lamentable, que al decir ah ‘mira llegaron 2 mil millones más’ sí pero 600 van al municipio, le quedan mil 800 al estado y de ahí hay que garantizar el salario de los trabajadores de Telesecundaria y cubrir adeudos”. Señaló el funcionario en entrevista para WFM 100.1 que algunos diputados han visto en esto la posibilidad de impulsar proyectos que tienen mas carácter personal que de interés colectivo, “sé que los diputados tienen la capacidad y conocimiento suficiente para entender que el presupuesto siempre será insuficiente” Hay programas que desaparecen como el Fondo Regional, sin embargo precisó que hay un incremento importante de más de dos mil millones de pesos por lo que consideró que estos ajustes deben verse en conjunto, no solo como un recorte. “Sí hay una reducción al campo, sí hay en materia de cultura pero también hay un incremento importante en los ingresos de libre disposición, nuestro componente de ingresos es 87.5% ramo 33 y ramo 28, que son los recursos federales que lleguen y 12.5% propios; de ese 87.5 que recibimos el ramo 33 crece un 1.5% y el 28 crece más del 10% en favor del estado y municipios, entonces sí hay desaparición de programas que ocurre cada que hay nuevo gobierno trata de ponerle su sello”. Indicó que cada estado debe adecuarse, por lo que se tomó la decisión a nivel federal que el ramo 23, en el que diputados asignaban a diversas obras y acciones, desapareciera; y es que reconoció el funcionario que era una cantidad importante para el estado sin embargo por otro lado se fortaleciera la inversión pública. En un balance, aseguró que a SLP le irá bien aunque no de manera circunstancial, sino por haber realizado un esfuerzo en ingresos propios que han subido del 10 al 12.5% los ingresos generados por el propio estado “no salimos brincando de gusto, es SLP de los que salen perjudicados con el nuevo presupuesto”.