Vínculo copiado
El ombudsperson señaló que las personas en situación de migración y en espera de asilo político en la entidad, no deben tener ningún tipo de distinción para ser contratados en empresas
10:49 martes 9 julio, 2019
San LuisEl cónsul de El Salvador solicitó al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) Jorge Andrés López Espinosa pidió que garantice los derechos de las personas migrantes durante su estancia en San Luis Potosí. Especialmente al momento de buscar un trabajo. Por lo que el ombudsperson señaló que las personas en situación de migración y en espera de asilo político en la entidad, no deben tener ningún tipo de distinción para ser contratados y gozar de los beneficios laborales de las empresas que puedan reclutarlos. En la pasada feria del empleo, el organismo también ofreció asesoría y capacitación a los empleadores locales sobre los procesos de contratación de personas migrantes. "Si ellos (los migrantes) fueran contratados en cualquier espacio laboral deberían contar con todos y cada uno de los derechos que tienen los trabajadores mexicanos, como seguridad social, las cuestiones de desarrollo de sus empresas, entre otras; no debería haber ningún tipo de distinción". "No hay nada que impida que una persona en condición de migración sea contratada, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos para poder emplearse en alguna empresa o industria en San Luis Potosí", reiteró. Los requisitos que deben cumplir son documentos emitidos por según el Instituto Nacional de Migración y una vez teniendo estos permisos temporales no había ningún problema para emplearse, dependiendo del estatus migratorio de las personas que se encuentran en el país.