Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“La situación se vuelve crítica si se toma en cuenta que el desabasto no solo es de médica básica, sino que además se está comprometiendo el servicio de atención de enfermedades terminales tales como VIH-SIDA y cáncer”
12:10 sábado 16 noviembre, 2019
San LuisLas instituciones de salud en San Luis Potosí, tanto del ámbito federal como estatal como IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, deberán informar al Congreso del Estado el estatus de abasto de medicamentos, al aprobar los diputados un punto de acuerdo presentado por la diputada Martha Barajas. La legisladora señaló que en caso que los hospitales o centros de salud no tengan los medicamentos o el tratamiento necesario para atender a los pacientes, se estaría violentando el derecho a garantizar la salud y atención médica para los ciudadanos y ciudadanas. “La situación se vuelve crítica si se toma en cuenta que el desabasto no solo es de médica básica, sino que además se está comprometiendo el servicio de atención de enfermedades terminales tales como VIH-SIDA y cáncer”. Entre sus argumentos, refirió que si bien el 91% de la población se encuentra adscrito a alguno de los servicios de salud como el ISSSTE, IMSS o el Seguro Popular, sin embargo, subrayó que “esto no acredita que las personas estén recibiendo una atención médica adecuada”. Además que de acuerdo a cifras del CONEVAL en San Luis Potosí el 9.0% de la población no tiene acceso a los servicios de salud; es decir, poco más de 253 mil personas a lo largo y ancho del territorio potosino.