Vínculo copiado
Activistas y ONGs exigieron a Diputados justificar la elección de Arturo Orcí, David Colmenares y Ángel Trinidad como candidatos a la ASF
11:50 miércoles 14 marzo, 2018
MéxicoOrganizaciones e integrantes de la sociedad civil exigieron a la Cámara de Diputados justificar la elección de Arturo Orcí, David Colmenares y Ángel Trinidad como candidatos a ocupar el cargo de Auditor Superior de la Federación (ASF). A través de un pronunciamiento público, las organizaciones civiles señalaron que hasta el momento la Cámara de Diputados no ha explicado por qué ellos son los mejores candidatos de entre los 41 aspirantes que se inscribieron al proceso de selección. "Si bien el trabajo de las y los integrantes de la Comisión de Vigilancia incluyó algunos elementos de Parlamento abierto -como las entrevistas públicas y la inclusión de preguntas ciudadanas a los aspirantes- al día de hoy no tenemos información que permita conocer, analizar y entender el razonamiento que siguió cada grupo parlamentario para evaluar y definir la terna", indicaron. La ASF, destacaron, es una institución fundamental dentro del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pues es el ente que permite vigilar cómo se ejercen los recursos públicos. "Sin una auditoría autónoma, sin una auditoría que sirva, se seguirá abriendo la puerta a la corrupción y la impunidad que tanto lastiman a los mexicanos. No podemos permitirnos nombramientos que no observen los máximos estándares de transparencia y rendición de cuentas, máxime tratándose de una institución que busca coadyuvar a una verdadera rendición de cuentas, transparente y eficaz del ejercicio del erario", sostuvieron. Entre las organizaciones firmantes está México Evalúa, la Red por la Rendición de Cuentas, Transparencia Mexicana, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Borde Político y Fundar, entre otras. Mañana está previsto que la terna, que fue aprobada en diciembre pasado por la Comisión de Vigilancia, sea subida al Pleno para su discusión y votación. De acuerdo con la Constitución, el nuevo Auditor debe ser elegido por dos terceras partes de los diputados presentes, por lo que es necesario que las distintas fracciones parlamentarias lleguen a un acuerdo, pues ninguna de ella por sí sola, o con sus aliados, alcanza el porcentaje requerido.
En terna, gente técnicamente probada.- Corichi En tanto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Claudia Corichi, consideró que los integrantes de la terna que será votada mañana en el Pleno de la Cámara de Diputados cumplen con los requisitos y la capacidad técnica necesaria para ocupar la titularidad de la ASF. En entrevista, la legisladora, quien es integrante de la Comisión de Vigilancia de la ASF, dijo que los antecedentes que los aspirantes tienen de haber trabajado en administraciones priistas no los desautoriza como candidatos. "Se ha dicho que hay alguna cercanía porque en algún momento de su vida trabajaron en alguna administración del PRI, bueno, no son unos jovencitos, son gente de mucha trayectoria, de mucha edad y, yo, lo que diría, es que son gente técnicamente probada", aseveró. Los integrantes de la terna que mañana será sometida a la consideración del Pleno trabajaron en administraciones priistas a nivel federal. Corichi dijo que un ejemplo de que el haber trabajado en una administración bajo cierto signo partidista no los desautoriza es el caso de Juan Manuel Portal Martínez, que dejó la ASF el 31 de diciembre pasado y quien durante los ocho años que estuvo al frente del órgano fiscalizador hizo un trabajo que ha sido ampliamente reconocido. "Él fue, en su momento, el responsable del Órgano Interno de Control de Pemex, en una etapa, en la que Carlos Rojas era el Secretario de Energía y si su jefe pertenecía a un partido político no significaba que él no tenía la idoneidad para el cargo", resaltó. La diputada recordó que la terna finalista fue votada por unanimidad en diciembre pasado en el seno de la Comisión de Vigilancia de la ASF, en donde están representadas todas las fracciones parlamentarias y que el desacuerdo sucedió después, al contaminarse ese proceso con los tiempos electorales. "Sin duda son tiempos políticos en los que los ánimos no son fáciles (...) desafortunadamente no llegamos a un acuerdo en diciembre", lamentó. -- Reforma