Vínculo copiado
José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE, entregó el reporte sobre México a Carlos Urzúa, Secretario de Hacienda
07:28 viernes 3 mayo, 2019
NegociosLa recaudación fiscal de México puede aumentar en 3.4 por ciento del PIB al bajar exenciones de impuestos y de pago de tenencia, así como incrementar el predial, recomendó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En el reporte "Estudios Económicos de la OCDE México", presentado ayer en Palacio Nacional, la organización recomendó reducir las exenciones en Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA). A pesar de que el ISR corporativo es de 30 por ciento -más alto al promedio de 24 por ciento de la OCDE-, las exenciones representan pérdidas de ingresos de 0.9 por ciento del PIB, dijo. Algunas exenciones que se podrían eliminar o bajar son gastos médicos, pago de primas de seguros de pensiones, contribuciones para ciertas cuentas de jubilación, gastos en educación y gasto en intereses reales de créditos hipotecarios, dijo. Otras recomendaciones son reducir las exenciones en el impuesto sobre vehículos automotor, conocido como tenencia, elevar la eficiencia de recaudación del impuesto estatal sobre nómina y elevar el impuesto predial. Respecto al l IVA, el impuesto cobrado en México es de 16 por ciento, mayor al promedio de América Latina de 15.4 por ciento, pero menor al promedio de la OCDE de 19.3 por ciento. No obstante, sólo alrededor de 40 por ciento del consumo nacional está sujeto a la tasa estándar del IVA, además de que hay bajo cumplimiento y fraude, aseguró. "México debería considerar recortar exenciones y limitar el número de tasas de IVA reducidas, al mismo tiempo compensar a la población pobre mediante subsidios específicos. "Aplicar la tarifa estándar a una gama más amplia de productos ayudaría a combatir la informalidad y reducir la evasión fiscal", recomendó la OCDE. Los cambios en materia de IVA e ISR lograrían mejorar la tributación en 3.24 puntos del PIB, refirió la OCDE. Dichos cambios podrían suponer una ingreso extra hasta 0.5 por ciento del PIB, aseguró la OCDE. --
REFORMA