Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Empresarios señalan que será difícil volver a arrancar con la misma productividad que antes, “esto se va de 2 a 3 años como lo teníamos en enero, la caída ha sido muy fuerte, muchas empresas van a perder todo”
16:34 miércoles 13 mayo, 2020
San LuisEn los últimos dos meses, debido a la contingencia sanitaria en San Luis Potosí se han perdido cerca de 12 mil 500 empleos formales, de los cuales 11 mil fueron en abril indicó el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez.
La cifra representa el 3% de los empleos registrados hasta el 28 de febrero del 2020. Pero en mayo se perderían hasta 15 mil puestos más.
“La pérdida de empleo mayor se va se va a dar en este mes de mayo, lo que tenemos pronosticado aproximadamente entre 14 a 15 mil empleos perdidos para San Luis Potosí, que si sumamos los 11 mil de abril y los mil 400 estamos hablando de casi 25 mil a 27 empleos de marzo, abril y mayo”.
Aseguró que ningún afiliad a Coparmex local ha confirmado su cierre definitivo, aunque el 70% de los agremiados ha entrado en paro parcial o total.
“A los afiliados de Coparmex no han sido ajenos a esta realidad, claro que han sido afectados muchas micros, pequeñas, medianas y grandes empresas también, esta situación es mucho más difícil a las MYPIMES por su estructura, por su situación financiera, por su plantilla laboral y por la necesidad de que tienen técnicamente 45 días que están en un paro técnico total o parcial”.
Entrevistada aparte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Clara Leticia Serment Cabrera declaró que de marzo a lo que va de este mes de mayo se estima la pérdida de casi 30 mil empleos.
“Va a ser difícil volver a arrancar como veníamos trabajando, esto se va de 2 a 3 años para poder estar en la economía como la teníamos en enero, definitivamente la caída ha sido muy fuerte, el apoyo del gobierno federal no lo hemos tenido, debido a eso muchas empresas van a perder todo, se van a declarar en quiebra”.
El próximo lunes se espera un aproximado del 30% de las empresas de la zona industrial reinicien labores, principalmente del ramo automotriz.