Vínculo copiado
Exclusiva
Lamenta Alejandro Lozano que PAN haya cedido a darle al PRD la candidatura de hombre al Senado
11:02 viernes 23 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 febrero 2018).- Los dirigentes del Partido Acción Nacional “pisotearon la dignidad panista”, al haber cedido a la petición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de modificar el acuerdo y que fuera el partido del Sol Azteca quien nombrar al candidato hombre a la Senaduría por San Luis Potosí y el PAN quien nombrara a la mujer, consideró Alejandro Lozano González (“Boris”), ex aspirante a la Senaduría por el PAN, en entrevista para WFM 100.1. Consideró que el convenio de coalición ha sido muy generoso con el PRD, considerando que es un partido que nunca ha gobernado el estado, tampoco ha sido mayoría en el Congreso ni ha tenido la mayoría de las alcaldías, lo cual sí ha sido logrado por el PAN, además de que Acción Nacional lleva 18 años consecutivos ganando la Senaduría, por lo que no había razón para que el PRD pusiera las condiciones en el nombramiento de estos candidatos. Lamentó que el PAN haya cedido “sin tener el mínimo respeto por aquellos panistas que nos registramos”, bajo el entendimiento de que el partido blanquiazul designaría al candidato hombre y pidió a la dirigencia estatal y nacional que se pregunten si vale la pena ganar una elección bajo el costo de “hipotecar un partido” y “pisotear la dignidad panista”. Mencionó que esta alianza PAN-PRD confunde a la ciudadanía, dado que son dos partidos que históricamente han tenido ideologías antagónicas, por lo que estimó que esto le cobrará factura al PAN en estas elecciones y dijo esperar que el partido gane la contienda, de lo contrario será “un fracaso descomunal”. Cuestionó si el dirigente estatal Xavier Azuara defendió estas posiciones. Anunció que, aunque no vaya a llegar al Senado, buscará, como ciudadano, presentar 4 iniciativas: la primera para desaparecer el financiamiento público a los partidos políticos, la siguiente para desaparecer las curules plurinominales, otra más para quitarle el fuero a todos los funcionarios públicos del país y la última para reducir en un 60 por ciento el aguinaldo y en un 20 por ciento el salario en los 3 Poderes.