Vínculo copiado
Temen que se nombre titular de la ASE a una persona que llegue por compromisos políticos a “tapar” irregularidades
21:26 viernes 20 octubre, 2017
San LuisLa elección de la Auditoría Superior del Estado podría está plagada de intereses de diferentes actores políticos, toda vez que en este órgano fiscalizador hay congelados mil 252 expedientes de procesos de responsabilidad, que el próximo Auditor podría destrabar o mantener en la congeladora, según sea el perfil que se elija, consideraron líderes empresariales en el estado. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), indicó que ante el posible conflicto de intereses que podría generar quien revise estos procedimientos congelados, se tiene que pugnar para que el titular sea una persona que no tenga ningún problema en denunciar a funcionarios públicos. “Precisamente por esto necesitamos gente honesta, gente que no tenga ningún problema en denunciar, necesitamos que tenga pantalones y que todo lo que esté sucediendo lo denuncie como debe de ser, es necesario que la Auditoría se ponga a trabajar".
Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) comentó que aquellas personas que quieran llegar a formar parte del servicio público para encubrir casos de corrupción, serán juzgados por la sociedad, quien no tolerará a que estas prácticas continúen. “Yo estoy seguro de que esto genera un conflicto de intereses, pero estoy seguro que esto no va a permanecer así, las exigencias de la sociedad aumentan de tono y cuando la irritación llega a un límite, deben dejar aparte los intereses políticos, hagan lo que se tiene que hacer, se descongele lo que se tenga que descongelar y apliquen el derecho”.
Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), comentó que se debe investigar el motivo por el cual estos expedientes están congelados y ver si estas fueron detenidas por alguna cuestión de “amañamiento” para detener la investigación de una cuenta ilícita. “Yo creo que el trasfondo de todo esto, es que el trabajo que estaban haciendo lo estaban haciendo mal, era un trabajo que no se hacía, que simplemente era amiguismo o camaradería y esto lo convirtieron en un instrumento, que ni auditaba ni hacia su trabajo como debía de ser”.