Vínculo copiado
Administraciones anteriores les habían dado permisos de manera parcial, los propietarios, sin los programas no tendrían manera de regularizar sus propiedades
01:55 domingo 21 marzo, 2021
San LuisUna de las finalidades por las cuales fueron aprobados los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano del Centro de Población para San Luis Potosí fue para que fraccionamientos irregularidades en la capital pudieran arreglar su condición, destacó el regidor capitalino, Daniel González Ayala. “Los programas se abordaron con esa finalidad, para regularizar lo que ya existe; nos topamos al momento de analizar los programas de reordenamiento, que había algunos (fraccionamientos) que incluso hay derechos adquiridos. Uno de los casos más sonados es el de la vía alterna, donde administraciones anteriores les habían dado permisos de manera parcial, entonces, los propietarios últimos sin los programas no tendrían manera de regularizar sus propiedades”. Insistió que la aprobación de estos documentos abonará a la disminución de este tipo de asentamientos ya que incluso, comentó que existe zona urbanizable no programada que es la inercia del crecimiento de la ciudad, por lo que, agregó que, si no se regulariza esta cuestión, continuarán incrementando estos asentamientos que a nadie beneficia. “Los propietarios no tienen certeza de su propiedad y el Ayuntamiento no pude proporcionarles servicios ni recibe los pagos que deben hacerse si fueran regulares como el predial”. El regidor explicó que, en algunos casos, existen fraccionamientos que fueron construidos en colonias muy antiguas, cuyas obras no son entregadas al Ayuntamiento y por ende, se convierten en asentamientos irregulares, lo que genera, que el municipio tampoco pueda proporcionarles los servicios básicos como alumbrado. “Inician los trámites, comercializan y todo, pero no hacen la parte final que es la más importante para entregarla al Ayuntamiento y que se pueda hacer cargo de las luminarias, de los jardines, de todo lo el equipamiento de estos fraccionamientos”, agregó. Finalmente, consideró que en caso de que prevalezcan este tipo de fraccionamientos, el ayuntamiento debe sancionar y obligar que estos sean entregados de manera adecuada. “Por ahí hemos platicado en algunas mesas que son mismos fraccionadores que todavía no acaban uno y ya están empezando con el siguiente, a lo mejor se podría considerar el siguiente permiso hasta que quede cerrado el anterior”.