Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La magistrada presidenta reconoció que las estadísticas reflejan retraso
19:25 domingo 5 septiembre, 2021
San LuisDespués de una reunión con un grupo de abogados postulantes inconformes con el método de citas QR y el retraso de los asuntos en los juzgados, la magistrada presidenta Supremo Tribunal de Justicia, Olga Regina García López informó que pondrá a consideración del Pleno la modificación o suspensión de la herramienta para agendar turnos, así como un análisis para conocer las razones de la lentitud. Como un éxito había catalogado la magistrada este novedoso método, para que los abogados pudieran solicitar citas para acceder a los juzgados a tratar sus asuntos, ya que los turnos eran ocupados de forma inmediata, pero justamente ese era el motivo de la inconformidad de los litigantes, la poca disponibilidad. Ante la falta de turnos para tratar sus asuntos, pues mediante el método QR solo hay disponibles 24 citas por juzgado, lo abogados postulantes se manifestaron en las instalaciones de la Ciudad Judicial para exigir su eliminación, derivado de ello se agendó una reunión con la presencia de representantes de los inconformes y García López, la cual se llevó a cabo el día de ayer. Derivado de dicha reunión, la magistrada presidenta reconoció que la inconformidad con el método se amplifica, por lo que se pondrá a consideración del Pleno, la modificación o incluso suspensión del QR. “Se analizará si se puede mejorar o agregarle algunas herramientas”, detalló.
Con respecto a la lentitud en el avance de los casos, la magistrada reconoció que las estadísticas sí reflejan un retraso en el avance de los casos, pero señaló que no es significativo. Aseguró que están llevando a cabo reuniones con los jueces de dos juzgados en específico, pues son los que más retrasos tienen, para conocer los motivos y que uno de ellos le manifestó que se trata de la falta de personal, situación que dijo ya se solucionó.