Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Señaló que las conformaciones de nombramientos como el del contralor Jesús Conde, ”obedece a los hilos que conducen a Cándido Ochoa en su afán de tener el control del Congreso del Estado”
11:36 lunes 24 septiembre, 2018
San LuisEl ex senador Octavio Pedroza Gaitán del Partido Acción Nacional (PAN), opinó que los recientes movimientos para las comisiones legislativas y nombramientos para diversos órganos del Congreso del Estado, representan escenarios poco claros porque dijo existen diversos acuerdos transversales que han generado un panorama político sin contrapesos de partidos y con disputas entre líderes partidistas y coordinadores de bancada, así lo dijo en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1. Los recientes nombramientos de Martha Elva Zúñiga como jefa de Finanzas y el de Jesús Conde Mejía como contralor interino del Congreso del Estado, los calificó como polémicos y acusó al diputado Cándido Ochoa Rojas de estar detrás de estos nombramientos, pues agregó que hay tintes de preocupación por las múltiples diferencias políticas que existirán al interior del recinto legislativo lo que podría generar un riesgo para la gobernabilidad de la entidad. “A mí me parece que esto es parte del pago de facturas del reparto de cuotas de poder en la distribución de comisiones y estos nombramientos no tengo la menor duda obedecen a los hilos que conducen a Cándido Ochoa en su afán de tener el control del Congreso del Estado con todo lo que esto implica para el gobierno del estado, con un fuerte tufillo a pretensiones para el 2021” Finalmente el panista sentenció que todos estos movimientos y ejercicios de control de poder serán la gran característica de ésta nueva LXII Legislatura, pues entre la experiencia y la falta de cohesión de los grupos parlamentarios serán quienes generen los problemas legislativos debido a la falta de experiencia de la mayoría de los diputados y la posible simulación de trabajos. “Quienes van a ser los interlocutores con el Gobierno del Estado con las diferencias políticas que existen van a tener que generar una construcción de gobernabilidad en la entidad, pero insisto con lo que dije anteriormente me parece que todo lo que estamos viendo tiene un tufillo para la elección a Gobernador en el 2021”