Vínculo copiado
Exclusiva
Ante la salida de Conde, exigen también salga Martha Elva Zuñiga del Congreso
14:41 miércoles 26 septiembre, 2018
San LuisEl experto politólogo Juan Mario Solís, declaró en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, que en la política existe una banalización pues estamos bajo el yugo de la democracia de los peores, pues argumentó que ante la falta de involucramiento de la ciudadanía en los asuntos políticos del país y del estado, se tienen casos lamentables tanto de corrupción, hasta de delitos como peculado, desviación de recursos y fraude, tal y como lo hiciera la pasada legislatura del Congreso del Estado. El experto indicó que la realidad es que actualmente las élites de la política potosina han optado por darle siempre prioridad a personajes que aunque cuentan con un amplio perfil de experiencia, en sentido real han sido quienes se han repartido el botín tanto de comisiones legislativas como hasta titularidades de organismos gubernamentales. “Yo creo que lo que ocurre en el ámbito de la política es que en el congreso local ocurre la división y repartición de comisiones, tiene que ver mucho con la idea de una repartición de botín, entre personas que ya tienen una comprobada experiencia, pero que no significa que sean necesariamente los mejores. Porque no hay un giro de élites, y Jesús Conde (Mejía) es una muestra de ello, a la élite potosina le gusta reciclarse”. Sentenció que en San Luis Potosí existirá una generación de políticos que son producto de una combinación de inexperiencia de un número importante de legisladores, aunado a la sobreexposición mediática ante los medios de comunicación y sociedad, debido al lamentable desempeño que tuvo la anterior legislatura. “Lo hicieron tan mal los anteriores diputados que ahora mismo la prensa y la ciudadanía tiene una gran expectativa con la nueva legislatura para que demuestren que son mejores, pero pienso que será difícil de conseguir porque muchos de los legisladores nuevos no tienen la capacidad de demostrar su desempeño, para desenvolverse en el ámbito legislativo. A final de cuentas quienes serán líderes de bancadas son quienes impondrán la agenda legislativa, y entonces estos nuevos legisladores seguirán los mismos patrones de la anterior legislatura”, culminó.