Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La SRE apoyaría en el traslado y a la familia, pues debido a las medidas adoptadas por Estados Unidos, la mayoría de los cuerpos han sido cremados, hasta ahora no hay potosinos contagiados
16:29 jueves 23 abril, 2020
San LuisEl director del Instituto de Migración y Enlace Institucional (IMEI), Enrique Malacara reconoció que la contingencia sanitaria por el coronavirus ha generado un retraso en la repatriación de paisanos originarios de los municipios de Xilitla y Rayón, quienes han muerto por otras situaciones en el país vecino. Y es que en caso de registrarse la muerte de algún connacional Relaciones Exteriores apoyaría en el traslado y a la familia, pues debido a las medidas adoptadas por Estados Unidos, la mayoría de los cuerpos han sido cremados. Luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que más de 300 mexicanos han fallecido en Estado Unidos a causa del contagio de coronavirus, descartó que se trate de algún connacional potosino. Tampoco se han tenidos casos confirmados en el país vecino del norte de migrantes de San Luis Potosí, aunado a que se ha hecho de conocimiento de la SRE a través de los 50 consulados, sobre el protocolo de apoyo a connacionales fallecidos. “Estamos atentos en cuanto a la notificación de que hubiera algún potosino o potosina fallecido por esta situación, hemos notificado también de los protocolos sanitarios emitidos para el manejo de cadáveres y estamos en constante comunicación”, subrayó.