Vínculo copiado
Exclusiva
El poder Ejecutivo ha sido omiso en Ley de Salud para frenar tercera ola de contagios
23:56 jueves 22 julio, 2021
San LuisAl Ejecutivo le ha faltado mano dura para implementar la reforma a la Ley de la Salud en San Luis Potosí que establece la vigilancia y obligación del cumplimiento de las medidas sanitarias contra la pandemia, manifestó el diputado Cándido Ochoa Rojas. Explicó que la ley determina que el Ejecutivo tiene la obligación de rastrear a las personas enfermas y verificar que no “anden contagiando a las demás” personas. “Si esto no funciona es porque no se está cumpliendo con lo que está en la ley”, reprochó. “Debemos tomar medidas restrictivas, agresivas sobre las personas que no se han querido vacunar; la única solución viable hasta hoy es la vacuna, no otra; mientras no lo hagamos o no la tengamos estaremos exponiendo al resto de la población, incluso, a los que ya nos vacunamos”. Puso de ejemplo el caso de Francia, donde para salir a la calle se requiere de un carnet de vacunación, y aunque se reservó decir si se requiere aterrizarla en lo local, reconoció que “políticas así son las que se requieren”. “Tenemos que decirles y hacerles entender a los que no se han querido vacunar que se van a tener que restringir en su libertad de tránsito, en su libertad de movilidad porque eso es en beneficio del resto de la población…” “Debemos ir más allá, debemos ser más agresivos como autoridades ejecutivas”, añadió el congresista; al mismo tiempo, reclamó que las autoridades le están dando más importancia a las personas que no quieren vacunarse a los que sí han acatado todos los cuidados. También reprochó que los Municipios han sido “fantasmas” de esta ley, porque dijo que la responsabilidad es de los tres niveles de gobierno, y no sólo del Estado.