Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) AMLO asegura estar en contra de adjudicaciones directas, pero en lo que va del año se ha utilizado esta figura en el 78% de los contratos
13:13 miércoles 10 junio, 2020
MéxicoDe acuerdo con un reporte de Mexicanos contra la Corrupción, el 2020 podría ser el año con más adjudicaciones directas que ha otorgado el gobierno federal en más de una década. Leonardo Núñez, investigador de MCCI, mencionó que esta figura de contratos ha sido muy empleada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en más de un 78.2% de las contrataciones en los primeros 5 meses de 2020. El récord en este rubro es de 78.1% en 2019.
En entrevista para “VOX Informativa”, detalló que este reporte indica que en dependencias que no están directamente relacionadas con el combate a la pandemia de Covid-19 han ejercido con mayor oportunidad este método de contratación. Además señaló que a pesar del discurso presidencial del buscar eliminar todas las contrataciones directas, al estilo que se hizo en anteriores sexenios, hoy en grandes proyectos del presente sexenio como lo ha sido en el Fonatur, particularmente en la obra del Tren Maya se ha dado por adjudicación directa 92% de los contratos en 2020, mientras que la Guardia Nacional lo ha hecho en el 70% de las oportunidades. Las instituciones que más contratos han realizado por adjudicación directa, se encuentran: Diconsa 98.7%; Secretaría de Cultura 98.9%; Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 99.5% y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN 97.3%.