Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se pretende desaparecer los órganos electorales locales sin haber calculado si realmente habrá ahorros
09:31 jueves 13 junio, 2019
MéxicoLos cambios a la Ley Electoral que propone Morena y que pretenden desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) en todo el país, con el argumento de una austeridad política, representan un riesgo para la democracia en México, porque no se tiene certeza que se conseguirán ahorros, aseguró el politólogo, Marco Iván Vargas. Sostuvo que el Instituto Nacional Electoral no tiene la capacidad para asumir el trabajo que hacen los órganos locales, pues son casi 18 mil puestos públicos que dependen de las 32 entidades en la República, aunado a los recortes presupuestales en el mismo sentido que han sufrido. Reconoce que si bien las elecciones en México cuestan mucho dinero y el sufragio de cada ciudadano del país es caro, la realidad ha mostrado que se ha hecho un beneficio para los procesos electorales. A su parecer sería una regresión y un riesgo para la democracia, porque desde que operan los OPLES la alternancia en el país ha crecido, gracias a la autonomía de los órganos electorales, situación que no ocurría cuando los congresos elegían a los representantes electorales.