Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De 2013 al 2018 se ha duplicado el parque vehicular, actualmente asciende a 400 mil conductores sin embargo por los altos cobros de derecho no todas salen a circulación, piden reducción en pago de derechos
13:35 miércoles 11 diciembre, 2019
San LuisLas condiciones de movilidad en la capital potosina y el estado no son las aptas para la circulación de motocicletas pues sólo se privilegian a los automóviles, sin embargo el cobro de pago de derechos para este sector es muy alto reprochó José Picazo, líder motociclista. Alrededor de 50 conductores de motocicletas acudieron al Congreso del Estado para reunirse con la diputada Beatriz Benavente, a quien expusieron la preocupación sobre las condiciones e infraestructura vial; además de las muertes de motociclistas. "Un motociclista muere a diario en la entidad, por esta situación". Se refirieron al caso del periférico que no tiene luminarias, así como las malas condiciones de las calles en la ciudad. Indicó José Picazo que de 2013 al 2018 se ha duplicado el parque vehicular en San Luis Potosí y actualmente asciende a 400 mil personas que destacó contribuyen a la economía del estado, sin embargo por los altos cobros de derecho no todas salen a circulación. "Muchas de esas motos no salen porque los derechos que tienen que pagar aquí en San Luis valen más que el valor de la moto; entonces tenemos una tributación excesiva que no ocurre así con estados vecinos como Zacatecas y Guanajuato". Por ello, es que pidieron el apoyo de la legisladora para que la Secretaría de Finanzas implemente un programa de Borrón y Cuenta Nueva en San Luis Potosí y así los motociclistas puedan ponerse al corriente en el pago de sus contribuciones; además que el pago de derechos y obligaciones sean reducidas de manera significativa.