Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las corporaciones carecen de protocolos para detectar y manipular este tipo de artefactos: Experto
12:24 viernes 6 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (06 Octubre 2017).- Las corporaciones policíacas en San Luis Potosí no tienen protocolos para la detección y manejo de explosivos, lo cual se vio reflejado en los hechos suscitados este miércoles, donde en las inmediaciones del Río Santiago resultaron heridos cuatro elementos policíacos, tras la explosión de un artefacto que estaba arriba de una camioneta abandonada, señaló Luis Osornio Saldívar, experto en temas de seguridad. Comentó que se debe de seguir una serie de protocolos a la hora de detectar este tipo de situaciones, como lo es el acordonamiento del área en 3 niveles de proximidad y generar medidas de precaución antes de acercarse al vehículo para su inspección, lo cual podría hacerse usando algún tipo de dron. “Lo que pasa es que no tenemos un ambiente científico, el cual recaba los datos, hace una formulación, como se había cuestionado es que estos protocolos científicos no se aplican en la actualidad, deberían en estas situaciones de reacción manejar esta forma y es evidente que no se llevó a cabo”. Indicó que en países como Estados Unidos o Perú, cuando se encuentra un vehículo abandonado en esta situación, en primera instancia se llama a Protección Civil para que verifique que se tiene debidamente acordonada la zona, se llama también a Bomberos, se constituyen servicios periciales antes de acercase directamente al vehículo ante el peligro que este puede representar. El experto comentó que ante esta situación la policía debe tener una capacitación para, en el caso de presentarse un suceso parecido en un futuro, tomen las medidas necesarias para evitar que se tengan lesionados, ya sea usando otras medidas para tener el primer contacto con el vehículo, a través de recurrir a grúas o drones.