Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo con INEGI, los potosinos cambiaron hábitos por la incidencia delictiva, además el 75.5% de la población señaló que tiene “mucha desconfianza” o “algo desconfianza” en la Policía Municipal
15:15 domingo 20 enero, 2019
San LuisEl 39.4% de la población potosina encuestada manifestó que durante el cuarto trimestre de 2018 modificó sus hábitos respecto a “permitir que menores salgan de su vivienda” por temor a que se sufra algún delito, mientras que 33.6% reconoció haber cambiado de hábitos en cuanto a “llevar cosas de valor”, esto según datos de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI. El reporte también señala que el 33.1% de los potosinos cambiaron sus hábitos de “Caminar de noche en alrededores de su vivienda” para evitar ser víctimas de la delincuencia, mientras que el 23.7% manifestó cambiar el hábito de “visitar a parientes y amigos” por el mismo motivo. En cuanto al atestiguamiento de delitos y conductas antisociales, el 67.8% de los potosinos encuestado ha presenciado robos o asaltos, el 61.2% consumo de alcohol en las calles y el 57.9% actos de vandalismo También se señala de julio a diciembre del 2018 un total de 83 mil 628 hogares en San Luis Potosí fueron víctimas de robo, lo que representa el 27.5% del total de 304 mil 260 hogares encuestados. En cuanto al nivel de confianza en las autoridades de seguridad, el 75.5% de la población en San Luis Potosí señaló que tiene “mucha desconfianza” o “algo desconfianza” en la Policía Preventiva Municipal, lo cual genera que sea la autoridad en materia de seguridad en la que más desconfían los potosinos. En cuestión de la policía estatal, el 63.9% de la población potosina encuestada señaló tener “mucha desconfianza” o algo de desconfianza” en esta autoridad, mientras que en el caso de la policía federal se tiene un nivel de desconfianza del 32.2% de la población potosina.