Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Encuesta del INEGI revela que las víctimas de los de delitos no confían en la autoridad y por eso prefieren no proceder
23:38 jueves 28 septiembre, 2017
San LuisEn el 2016, el 88.7% del total de delitos ocurridos en San Luis Potosí no fueron denunciados, es decir 426 mil 155 ilícitos, lo que significa que solo 1 de cada 10 crímenes que ocurren en el estado son denunciados ante el Ministerio Publico, esto según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2017, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El estado se ubica en el lugar 16 a nivel nacional, es decir a media tabla, de entre los estados con mayor porcentaje de denuncias con un 11.3 por ciento. De los 54 mil 50 delitos que sí se denunciaron al Ministerio Publico, solo el 62.8%, es decir 33 mil 951 lograron que se iniciara una averiguación previa o una carpeta de investigación. Si se toma en cuenta el total de delitos (denunciados y no denunciados), se tiene que solo el 7 por ciento de los 480 mil 205 ilícitos fueron investigados por el Ministerio Público, es decir uno de cada 100. Según datos de la encuesta, de los 426 mil 155 delitos que no se denunciaron en el 2016, el 59% fueron "Por causas atribuibles a la autoridad", lo cual Incluye las opciones "Por miedo a que lo extorsionaran", "Pérdida de tiempo", "Trámites largos y difíciles" y "Desconfianza”. Por otro lado, se indica que de los 54 mil 50 delitos que se denunciaron en el 2016, el 39.3% de estos fueron denunciados en un periodo promedio de tiempo de más de 4 horas, seguido por un 23% que señaló que fue en un promedio de tiempo de 1 a 2 horas, un 19.2% que tardó de 3 a 4 horas y el 17.6% que indicó que tardó menos de una hora. Por su parte, en cuestión de la percepción sobre el trato recibido durante el proceso de denuncia, el 45.2% de las personas que denunciaron un delito lo calificaron con un “Malo” o “Muy malo”, mientras que el 54.8 lo señaló como “Bueno”.