Vínculo copiado
Pasadas las 11 de la noche comenzaron a reportarse incidentes, una se trató de una fuga de gas; fueron decomisados 70 kilogramos de pirotecnia prohibida en total
14:01 jueves 2 enero, 2020
San LuisCon motivo del cierre del operativo Cohetón, el comandante del cuerpo de Bomberos Adolfo Benavente Duque informó que en este fin de año se atendieron un total de 22 servicios, uno de ellos se trató de una fuga de gas. Según estimó el jefe apagafuegos se registró una baja a comparación del fin de año del 2018 cuando se registraron 80. La mayoría de los siniestros con fuego se presentaron en casas habitación principalmente atribuidos a la pirotecnia, además se registró un incendio en una recicladora de PET en la calle Naranjo con una pérdida que oscila los 120 mil pesos, así como incidencias en dos talleres mecánicos, de la Industrial Aviación y Coronel Romero. “Cerca del 80% de estas 22 llamadas fueron a partir de las 11 de la noche, en donde estos 22 llamadas con excepción de una de ellas fue una fuga de gas, los 21 servicios restantes fueron incendios, y de esos 21 incendios fueron 15 en casa habitación donde hubo incendios en los traspatios, o en algunos de sus cuartos, todos originarios por algún fuego pirotécnico”. No se registraron pérdidas de vida ni lesionados, pero las pérdidas materiales ascendieron a 400 mil pesos. Aparte, el titular de Protección Civil Municipal Adrián Álvarez Botello informó que fueron decomisados 70 kilogramos de pirotecnia prohibida. Esta pirotecnia prohibida fue encontrada en 7 puestos, de los cuales solo en 3 tenían un permiso, a los cuales no se les va a refrendar el permiso este año manifestó el titular de Comercio municipal Gabriel Andrade.
Además se capacitó al total de coheteros autorizados en materia de prevención de accidentes y se tuvo acercamiento con 7 mil 567 niños y jóvenes para inhibir el consumo de material pirotécnico.
El titular de Protección Civil Municipal, Adrián Álvarez Botello agregó que un dato que revela también la baja sensible en el consumo de material pirotécnico, es lo poco que se aseguró de cohetes prohibido, al alcanzar los 70 kilos, que comparativamente con años pasados es muy inferior. Este material será entregado a la SEDENA para que se realice la destrucción correspondiente.
Asimismo, recordó que la campaña preventiva “Los Cohetes no son tus Cuates” dio inicio desde el 1 de noviembre, y se realizaron charlas en más de 35 centros educativos de pre-escolar, primaria, secundaria y preparatoria, así como en Centros de Desarrollo Comunitario, Juntas de Mejoras, Asociaciones de Protección de Animales, de Niños con capacidades Diferentes, y otras entidades que desearon sumarse a la campaña.
Álvarez Botello agradeció a los medios de difusión que apoyaron con mensajes de radio y televisión, así como el gran esfuerzo de todo su personal para la distribución consciente y responsable de 7 mil trípticos, 3 mil carteles, apoyados por 100 mupies en paraderos de camiones y tres espectaculares.
el director de Comercio, Gabriel Andrade Córdoba, también comparó las cifras alcanzadas en este operativo, al referirse que se recibió la administración con mil 90 permisos autorizados para puntos de venta de pirotecnia, lo cual se redujo en un 20% durante 2018, y un 10% más en 2019, para quedar en sólo 782 puestos autorizados.
Confió en que el próximo año también descienda el número de puestos, ya que de los siete puestos retirados de la vía pública, tres sí tenían permiso, por lo que no se les renovará el tarjetón. Los puestos sin permiso o que incumplieron con las medidas de seguridad requeridas, se ubicaron en las colonias Satélite y Abastos, aunque también había otros en la zona norte, poniente y centro de la ciudad, que también fueron retirados.
Gabriel Andrade señaló que aún se analiza la opción de prohibir la venta de material pirotécnico, “pero la apuesta no va por la restricción, sino se enfoca a la concientización y la regulación correcta de la venta, en donde deben intervenir todas las instancias responsables de esta actividad”.
Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente Duque se mostró muy complacido con la campaña “Los Cohetes no son tus Cuates”, ya que atribuyó a la disminución de servicios los días 24, 30 y 31 de diciembre. Realizó la comparativa de servicios atendidos en 2018 donde se superó la cifra de 130, contra los 56 atendidos en 2019, como consecuencia de las bajas ventas de pirotecnia.
Destacó que este Fin de Año fue muy sensible para la población ya que no se tuvo tan densa la nube de humo provocada por la pirotecnia, la cual se disipó de inmediato, además de que las calles no lucieron con tanta basura al amanecer de este nuevo año: “Pudimos respirar tranquilos y con un índice de cero lesionados por pirotecnia o incendios y sólo pérdidas materiales por siniestros independientes a estas actividades”, agregó.