Vínculo copiado
Desde el Colegio de Enfermería consideran que la falta de recursos impactará porque habrá menos alumnos que realicen prácticas en comunidades, la mayoría alejadas donde deben permanecer hasta por una semana
10:18 domingo 2 junio, 2019
San LuisEl presidente del Colegio de Enfermería de San Luis Potosí Ricardo Gámez Barbosa señaló que con el recorte a los apoyos a pasantes en su servicio social, tanto el sector salud como las universidades tendrán que tomar medidas para que no afecten la atención a la población.
“Algo interesante que hemos visto ante este nuevo reto que nos está presentando una política de austeridad, es el hecho que tanto los directivos de las universidades como de la propia Secretaría de Salud tiene esa preocupación genuina de ver cómo no lesionar al alumno en su proceso de formación y cómo acercar a un profesional que va ayudar a hacer efectivo el ejercicio el derecho a la salud”.
Consideró que tendrá un impacto debido a que una menor cantidad de alumnos saldrán a hacer sus prácticas en comunidades. En el caso del área de enfermería, dijo que la mayoría de los lugares son alejados, donde deben permanecer incluso hasta por una semana.
“Son comunidades que afortunadamente la misma comunidad abraza a la enfermera y le da ese apoyo social como para poder sustentar su práctica”.
En el estado se registran 7 mil 500 enfermeros y enfermeras, aun así no se alcanza a subsanar los indicadores poblacionales.
“En el censo que hemos hecho con las universidades, todos están generando estratégicas como para permitir que todos hagan su servicio social con el menor de los impactos a nivel personal de los estudiantes”.