Vínculo copiado
El presupuesto tiene una reducción nacional en inversión para educación el próximo año por la Federación.
17:52 martes 14 septiembre, 2021
San LuisRecientemente “Mexicanos Contra La Corrupción” dio a conocer que el presupuesto destinado para educación por parte del Gobierno de México será por 859 millones 453 mil pesos para el próximo año del 2022, cifra menor comparada con la registrada en el año 2020, que fue por hasta 876 mdp, justo antes de que llegará la pandemia del covid-19, esto generará graves impactos en el destino de los recursos para la educación en México, analizó Axel González, investigador de “México ¿cómo vamos?” En entrevista para Imagen Informativa, expuso que esto podría generar una brecha mucho más marcada entre las escuelas rurales y urbanas con las que cuenta el país, pues esta inversión lo único que provocaría es que la calidad de la educación tenga impactos en su implementación, por ejemplo, en los modelos de las clases en línea que se imparten tanto en escuelas públicas como privadas, por el contexto de la pandemia. Apuntó que al reducirse el gasto en inversión para educación y destinar mayores recursos en los proyectos de infraestructura del Gobierno de México, como lo son El Tren Maya y la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, se está dando la muestra de que la mayoría de los recursos del presupuesto del 2022 se están dedicando más a los programas sociales y de construcción de magnas obras. Aunado a ello, remarcó que el regreso a clases presenciales ha sido logrado por la organización entre padres de familia y maestros, y no a consecuencia de la implementación de una política pública educativa nacional, pues tampoco los estados han tomado su liderazgo en este tema y han preferido relegar la responsabilidad a los padres de familia, y eso se está viendo en el gasto para la inversión en educación.