Vínculo copiado
Ahora las compañías ya no quieren asegurarlos por los altos riesgos que se ha dado en los últimos años debido al alto número de robos de unidades
16:06 domingo 1 septiembre, 2019
San LuisAgencias de Seguros han dejado de vender sus productos en diversos estados del país como Sinaloa, debido a los índices delictivos que registran, aunque existen áreas de oportunidad para las compañías como son las ciudades de las zonas fronterizas del norte y sur del país. Así lo manifestaron los directores comercial de Seguros Afirme, Sergio Murillo y de siniestros de Seguros Bx+, Manuel Hernández, quienes coincidieron en que en el caso de los transportistas de carga pesada, se han encarecido las pólizas debido al alto número de siniestros por robo de las unidades en estados como Puebla, Veracruz y Guanajuato, donde ahora tienen que ser muy cuidadosos e investigar a quienes les asegurarán sus camiones. Luego de participar en el panel de Directores que se realizó en el XI Foro de Siniestros de Amasfac San Luis Potosí, el director de la división comercial de Seguros Afirme, enfatizó que en el caso de los transportistas se les ha solicitado que sus unidades cuenten con sistemas de GPS, circulen por carreteras de cuota y eviten transitar en las noches, coordinación constante con la Policía Federal, pero ahora las compañías ya no quieren asegurarlos por los altos riesgos que se ha dado en los últimos años. El director de siniestros de Seguros Bx+, Manuel Hernández refirió que cada día se incrementa más la contratación de seguros de vida, porque de hecho cuando se hace una solicitud de crédito financiero, va acompañado de un seguro de vida, lo que beneficia a los agentes de seguros. Señalaron que los productos más vendidos son los seguros vehiculares, de vida y gastos médicos, y cada año tendrán que actualizarse los costos de estos, de acuerdo con la inflación y por el índice de siniestralidad.