Vínculo copiado
Advirtió la experta que no existe un perfil psicológico suicida, ni se puede predecir, sin embargo puede haber actitudes que alerten a los familiares que pueda encaminarse a esta decisión
16:54 miércoles 21 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí ocupa el lugar número 12 a nivel nacional en suicidios, siendo los jóvenes de entre 15 y 29 años los más vulnerables, toda vez que es el segundo motivo de muerte de este sector de la población, señaló Raquel Estrada, psicóloga impulsora del programa “Amor y Vida” para la prevención del suicidio. Señaló que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi un millón de personas se suicidan en el mundo, 54 mil personas lo intentan diariamente, 3 mil personas se logran quitar la vida cada día, y cada 20 segundos una persona decide tomar la “puerta falsa”. Advirtió la experta que no existe un perfil psicológico suicida, ni se puede predecir, sin embargo puede haber actitudes que alerten a los familiares que pueda encaminarse a esta decisión, como cambio de estado de ánimo o cambios en los hábitos alimenticios. Además indicó que es necesario dar atención oportuna debido a que en el núcleo familiar no debería ser un tema tabú y tomar acciones preventivas como vigilar sus actividades en redes sociales, donde se experimentan juegos como el llamado “la Ballena Azul”, el cual a través de una serie de actos se incita a los jóvenes a terminar suicidándose.