Vínculo copiado
El incremento en precio de viviendas obliga a los ciudadanos a comprar casas más baratas y con no tan buenos acabados
17:51 miércoles 31 enero, 2018
San LuisEl incremento en el precio de las viviendas en San Luis Potosí ha provocado que las clases bajas no puedan adquirir casas, mientras que los consumidores de nivel medio y alto han tenido que recurrir a adquirir viviendas más baratos, con “no tan buenos acabados”, declaró Ignacio Gómez Martínez, vocero de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), en entrevista para Imagen Informativa. Indicó que para este año se están viendo incrementos de entre el 5 y 7 por ciento en el precio de las viviendas, que son porcentajes que superan el aumento al salario mínimo, lo que genera que quienes ganan menos no tengan acceso a un crédito lo suficientemente alto como para adquirir una vivienda económica. Comentó que este 2018 será un año complicado en materia de vivienda de interés social, toda vez que no hay suficiente oferta, derivado del incremento en el precio de los insumos y la pobreza laboral, además de que no se ha concluido la conformación del Plan de Centro de Población Estratégico. Dijo esperar que a la brevedad se concluya la consulta pública que se realiza para la conformación de este plan y con ello se puedan designar nuevas áreas para la construcción de vivienda económica, dado que la reserva territorial en la ciudad para la construcción de casas, actualmente es muy poca.