Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Hay una falta de seguridad en políticas públicas de movilidad
18:47 jueves 27 mayo, 2021
San LuisEl aparatoso choque que se tuvo este miércoles en el Anillo Periférico frente al Centro de Convenciones de San Luis Potosí, es la muestra de que no existe un marco jurídico riguroso de seguridad y cultura vial, pues en México existe la prueba de que muchos conductores no saben conducir, lo que se ha transformado en una severa problemática de accidentes como el visto hace unos días, analizó el experto en temas de seguridad, Francisco Salazar Soni.
En entrevista para Imagen Informativa, expuso que muchos automovilistas no son conscientes de que tienen en sus manos una tonelada de acero que puede ocasionar la muerte, tanto propia como para terceros. Destacó que, al no tenerse una rigurosidad en autorizaciones para las licencias de conducir, y no existir una auténtica ley de vialidad para el cumplimiento de las más básicas reglas de movilidad, podría evitar que personas que no están autorizadas para conducir un automóvil circulen por las calles y puedan provocar accidentes como el visto en el Periférico capitalino. Salazar Soni expuso que países como Estados Unidos son muy estrictos en la entrega de licencias de conducir y en las personas que toman el control de un automóvil por sus calles, además de que tienen políticas públicas de movilidad dirigidas en los problemas transversales, que no sólo son de tránsito y tráfico vehicular, sino también el de la generación de conciencia en la velocidad del manejo. Por ello propuso que se empiece por implementar una medida de velocidad en forma de ley, para la circulación por las calles de nuestra ciudad, pues muchas de ellas no son diseñadas para circular a alta velocidad, lo que termina en accidentes con una gran cantidad de homicidios culposos.