Vínculo copiado
En promedio, cada trabajador produce 156 pesos por hora trabajada, mientras la media nacional es de 167 pesos
19:03 viernes 3 noviembre, 2017
San LuisEn este 2° trimestre del 2017, San Luis Potosí registró una productividad de 156 pesos producidos por hora trabajada, lo cual representa una reducción del 3% con respecto a los 162 pesos que alcanzó en el primer trimestre del 2016 y que ponen al estado debajo de la media nacional de 167 pesos producidos por hora trabajada, esto según datos de Semáforo Estatal Económico del portal “México ¿Cómo vamos?”. Al respecto, Gustavo Puente Estrada, experto en temas económicos señaló que el hecho de que San Luis Potosí no haya aun alcanzado la media nacional, se debe a la dificultad de aumentar la productividad fuera de los 11 municipios que conforman la zona metropolitana y que difícilmente pueden ofrecer mejores empleos. “El punto es que a San Luis Potosí le es difícil alcanzar esos porcentajes, porque tenemos 58 municipios en 4 zonas geográficas muy distintas, es difícil encontrar un trabajo bien remunerado en la sierra del Altiplano o en la sierra de la Huasteca potosina, donde no tienen acceso a comercios grandes”.
Indicó que para estados como Querétaro, que cuenta con 11 municipios, es más fácil subir esta productividad, cuestión que se dificulta con el caso de San Luis Potosí que cuenta con 58 municipios. El estado también está en semáforo rojo en desigualdad laboral, al registrar en este segundo trimestre del año un tasa de 0.427, cifra debajo de la media nacional de 0.386. En el rubro de Pobreza Laboral, durante el segundo trimestre del presente año se registró 47.1% de potosinos que no alcanzan a adquirir la canasta básica, cifra por encima de la media nacional que de solo el 40.1% en pobreza laboral. En este segundo trimestre del presente año, se registró una tasa de crecimiento económico del 3.9 por ciento, cifra que está por debajo de la meta de crecimiento económico para San Luis, que es del 4.5 por ciento anual.