Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Desde que se implantó la reforma penal solo el 9% de los casos en materia de procuración de justicia se han resuelto por métodos alternos
01:52 domingo 15 octubre, 2017
San LuisLa Reforma Penal ha servido de poco para resolver, a través de medidas alternas de resolución de conflictos, los delitos que se cometen en San Luis Potosí, ya que desde que arrancó el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en San Luis Potosí, el 30 de septiembre del 2014, las autoridades de procuración de justicia han abierto 54 mil 596 carpetas de investigación por diversos delitos y solo el 9.2% de esos casos, es decir 5 mil 007, se han resuelto a través de estos medios alternos, además de que solo 29 reos han dejado la cárcel y hay un rezago del 89 por ciento en la resolución de casos, el 1.8 por ciento restante se trata de sentencias a prisión, de acuerdo a información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Unidad de Transparencia. El Sistema de Justicia Penal arrancó en la Zona Altiplano el 30 de septiembre del 2014, tiempo en el que se abrieron 7 mil 287 carpetas de investigación, de estas 2 se resolvieron en juicio oral, mil 24 terminaron en métodos alternos, se aplicaron 121 medidas cautelares y se dictaron 32 sentencias a prisión, el resto continúan en investigación, es decir, 6 mil 108. En el mes de diciembre del 2014, fue en la Zona Media, ahí se abrieron 4 mil 690 carpetas de investigación de las cuales, 9 se resolvieron en juicio oral, 728 con métodos alternos, se aplicaron 20 medias cautelares, como no acercarse a la víctima, no realizar conductas de intimidación, no relacionarse con ellos, auxilio inmediato, albergue, además se dictaron 6 sentencias a prisión y un reo dejó la cárcel por sentencia absolutoria. En marzo del 2015 arrancó el sistema en la Huasteca Norte, que comprende los municipios Valles y Tamuín, ahí se abrieron 4 mil 197 carpetas de investigación, de estas una terminó en juicio oral, se aplicaron 410 métodos alternos y 288 medidas cautelares, se dictaminaron 9 sentencias a prisión, 4 reos dejaron la cárcel, 3 por perdón y uno por sobreseimiento. En tanto que en noviembre, pero de ese mismo año, pero en la Huasteca Sur, es decir en los municipios de Tamazunchale y Tancanhuitz se abrieron mil 401 carpetas de investigación, de ellas en 27 se aplicaron métodos alternos y 65 medidas cautelares, entre ellas la protección y resguardo a víctima, auxilio de víctima y vigilancia a domicilio. Mientras que el 10 de junio del 2016 en San Luis Potosí capital, Cárdenas, Cerritos, Venado, Salinas y Guadalcázar arrancó este sistema y se abrieron en esta región 2 mil 164 carpetas de investigación, 4 concluyeron en juicios orales y se aplicaron 372 métodos alternos, el resto de los casos siguen en investigación. Además se han abierto 34 mil 857 carpetas de investigación por diversos delitos como secuestro, trámites comunes, homicidios, robo a vehículos, robo a casa, controversias y etnias, de los cuales 7 terminaron en juicios orales, se aplicaron 2 mil 446 métodos alternos y 340 medidas cautelares que van desde la presentación periódica, no acercarse a la víctima y no salir país, se dictaron 20 sentencias a prisión y 24 reos salieron de prisión por 2 por sentencia absolutoria y 1 por no vinculación a proceso, 9 acuerdos reparatorios, 5 suspensiones condicionales, 1 por pago de reparación del daño y procedimiento abreviado.