Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El CEEPAC también advierte que los independientes que reúnan firmas previo a la fecha establecida serán sancionados
01:52 miércoles 27 diciembre, 2017
San LuisA partir de la próxima semana, específicamente el 03 de enero del 2018 comenzará el tiempo oficial para las precampañas de candidaturas de elección popular en el estado como parte de los procesos internos de los partidos políticos, las cuales no deberán exceder más de 40 días para concluir el 11 de febrero del 2018. Además los plazos de solicitud de registro para coalición solo queda una semana ya que tuvieron desde septiembre para el trámite, según dio a conocer el Consejo estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC). Las campañas para diputados y ayuntamientos contarán con 60 días para realizarse, del domingo 29 de abril al 27 de junio del 2018; mientras que el plazo para presentación de alianzas partidarias fijado por el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció que fueran para diputados locales del 18 de febrero al 23 de febrero y para alcaldías del 25 de febrero al 02 de marzo. En el caso de las candidaturas independientes el arranque de búsqueda de simpatizantes inicia este viernes 29 de diciembre del 2017, fecha de la cual han advertido consejeros electorales que podrían ser acreedores a sanciones los aspirantes que inicien antes la recolección de firmas, incluso negarles el registro. Zelandia Bórquez Estrada, consejera electoral, Indicó que para llevar a cabo el proceso de sanción contra los aspirantes que lleven a cabo la recolección antes de tiempo es necesario que se presente una denuncia para que el organismo electoral inicie la investigación y en caso de encontrar pruebas llevar a cabo la sanción. “La Ley Electoral establece un procedimiento para el caso de que si se tiene conocimiento de alguien se encuentre efectuando actos anticipados, se presente la denuncia respectiva, se investigue y se sancione, dentro de las sanciones para estos casos existe la amonestación hasta la cancelación del registro de la persona”. Indicó que el hecho de que ya se tenga acceso al formato para la recolección de firmas es debido a que la legislación establece como una obligación para el organismo electoral el emitir la regulación respectiva y los formatos que se aplicarían para el procedimiento bajo el principio de máxima publicidad, “por lo cual es necesario que el organismo electoral lo hiciera con tiempo y lo publicará a partir del momento de su aprobación”.