Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) No debió existir esta etapa del proceso, dado que ningún partido llevó a cabo procesos democráticos para elegir a sus candidatos
13:06 lunes 12 febrero, 2018
ELECCIONES 2018San Luis Potosí, México (12 febrero 2018).- Las precampañas presidenciales, que concluyeron este domingo, fueron sólo una simulación, dado que ningún partido político llevó a cabo un proceso interno para elegir a su candidato, sino que hubieron candidatos únicos que estuvieron haciendo campaña para darse a conocer entre el electorado, declaró Oswaldo Ríos Medrano, analista político, en entrevista para WFM 100.1. Dijo que este periodo de precampañas debería replantearse en una nueva Reforma Electoral, dado que únicamente implica un desgaste para los ciudadanos y realmente no sirve para que los partidos de forma democrática elijan a sus candidatos, por lo que debería impedirse que partidos que tienen un precandidato único o que eligen a su candidato por designación directa, accedan a espacios de propaganda en medios de comunicación. Consideró que en dicha reforma debe también establecerse que aspirantes independientes no podrán haber sido militantes de partidos un periodo de tiempo antes de solicitar su registro de aspirantes, con el fin de que no ocurra lo que pasó en este proceso, donde militantes renuncian a sus partidos para buscar una candidatura independiente; además se debe fijar que sólo pueda llegar un candidato independiente, con el fin de evitar que los votos se dispersen entre una gran cantidad de candidatos que no tienen posibilidad de ganar. Señaló que el que mejor aprovechó este periodo de precampañas fue Ricardo Anaya, ya que logró afianzar su distancia con respecto a José Antonio Meade, quien ya quedó en un lejano tercer lugar, lo que habla de que una vez iniciadas las campañas, a finales de marzo terminarán en un cierre entre dos candidatos que buscarán la alternancia en el país, mientras tanto se entró en un periodo conocido como intercampañas, en donde los aspirantes a la Presidencia se han convertido en "ninis", ya que ni son precandidatos ni son candidatos.