Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se tienen pronósticos de inflación del 4.5% para el cierre de este año, mientras 2017 cerró con un 6.77 por ciento
17:55 miércoles 31 enero, 2018
San LuisLos precios de productos y servicios en este 2018 crecerán en un menor porcentaje que en el 2017, toda vez que se pronostica una inflación anual de entre 4 y 4.5 por ciento al cierre del año, mientras que la inflación del año pasado fue del 6.77 por ciento, es decir dos puntos arriba de los pronósticos de este año, declaró Juan Carlos Méndez Ferrer, economista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en entrevista para WFM 100.1. Mencionó que mientras el año pasado impactó fuertemente el alza del precio del dólar, este año se ha logrado bajar y ha rondado los 18 pesos, sin embargo son los costos de producción y de materias primas, así como el alza de la gasolina, lo que ha impactado en la inflación en este primer mes del año. Consideró que el alza al salario mínimo no siempre favorece el poder adquisitivo de las personas, ya que se puede generar un círculo vicioso en donde el alza salarial provoca un incremento de costos, el cual se ve traducido en un alza de precios y por tanto en una disminución del poder adquisitivo, por lo que dijo que el alza al salario debe analizarse muy de la mano de la productividad y la inflación que podría generar. Recordó que en diciembre de 2015 se tuvo una cifra histórica en materia de inflación, ya que fue de las más bajas de la historia, con un 2 por ciento, sin embargo a partir de enero de 2016 y hasta diciembre de 2017 la inflación comenzó a tener una tendencia a la alza, lo que desató este incremento generalizado de precios que se ha estado viendo desde 2017.