Vínculo copiado
Exclusiva
Calificaron como desigual la estrategia de infraestructura con respecto al crecimiento económico, lo que podría aumentar el caos vial y empeorar la calidad de vida laboral en la entidad
01:04 martes 5 marzo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (04 marzo 2019).- Hay obras de movilidad que se debieron haber hecho desde hace años, para evitar que la ciudad colapsada, sin embargo se debe pensar en solucionar los problemas del presente y el crecimiento que se da en la zona metropolitana en el futuro, señalaron empresarios potosinos. Ricardo Pérez Castillo, Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (Uuzi), señaló que se debe aprovechar toda la infraestructura que ya se tiene, pero pensar también en las obras de infraestructura nuevas, todos los planes de movilidad deben tener continuidad, como es la Red Metro, obras de Ciclovías, red de transporte de personal, incluso el mejoramiento de la red de transporte de personal. Obras como los nuevos brazos del distribuidor, mejoras en el anillo periférico y Bulevar Rocha Cordero, deben ser complementadas para que se dé una mejora integral en la movilidad, así como incentivar, pues insistió se tiene un retraso en infraestructura de casi 20 años, sin embargo no es tarde para impulsar las obras. Jaime Chalita Zarur, presidente del Consejo coordinador Empresarial en San Luis Potosí señaló que la población ha crecido tanto y se dejaron de hacer tantas cosas, que actualmente, lo que se haga y por donde se empiece bien venido sea. Dijo que ese debe dar dinamismo y aceleración a los trabajos para la conectividad de los potosinos. Señaló que si bien es paradójico que por un lado se impulse la atracción de empresas y el sector automotriz, mientras se dejan atrás la mejora de movilidad, sin embargo la creación y desarrollo económico del estado no se puede detener.