Vínculo copiado
Será la primera de muchas aseguró el alcalde potosino, ya que en esta ocasión como en las demás “pretendieron robarle al pueblo potosino su patrimonio”
12:33 lunes 18 febrero, 2019
San LuisEl pasado viernes el Ayuntamiento de la capital presentó una denuncia penal en contra de la pasada administración ante la Fiscalía General de la República por el cambio de uso de suelo del área natural protegida del Camino a la presa. Xavier Nava Palacios, alcalde de la capital, manifestó que en este caso particular, se desacató una suspensión definitiva ordenada por un juez federal, se violó la constitución general de la República y la ley de amparo, pues indicó que el anterior Ayuntamiento encabezado por Ricardo Gallardo pretendió robarle al pueblo potosino su patrimonio, y usando el poder político para saquear el bien común. “Por ello hacemos la primera denuncia que hemos presentado ante la Fiscalía General de la República, en contra de Ricardo Gallardo, y los integrantes del cabildo anterior que votaron a favor del cambio de uso de suelo, del área Natural Protegida Paseo de la Presa, fue presentada el 15 de febrero, por parte de Sindicatura Municipal”. Indicó que desde el gobierno municipal se exige que se investigue profundidad el tema y se haga justicia, haciendo por su parte, todo lo que está en sus manos para defender los intereses de la ciudadanía. “Esta es la primera, de muchas denuncias penales que se estarán interponiendo para acabar con la impunidad en San Luis Potosí”. El secretario general del municipio de San Luis Potosí, Sebastián Pérez García, recordó que asociaciones civiles como Cambio de Ruta presentaron una denuncia ante un juez federal diciendo que este polígono era área natural protegida, por lo que atendiendo esta solicitud y denuncia el juez federal ordena mantener un área natural protegida del municipio. “Sin embargo, el 30 de agosto del año pasado, una vez que había un nuevo presidente municipal electo, el cabildo anterior liderado por Ricardo Gallardo Juárez, decide modificar el cambio de uso de suelo de un área Natural Protegida, de ese tamaño es el abuso que se estaba cometiendo por la anterior administración municipal”.