Vínculo copiado
Aparte de la propuesta de los abogados, el diputado Óscar Vera plantea los tribunales virtuales pero solo por necesidad extraordinaria, en razón de rezago o declaratoria de emergencia sanitaria por fuerza mayor
17:20 martes 5 mayo, 2020
San LuisDerivado que los juzgados y oficinas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado se encuentran suspendidos de sus actividades ante la pandemia del covir19, abogados potosinos presentaron una iniciativa al Congreso del Estado para que se aproveche a tecnología y se implementen juicios virtuales. Alejandro Delgado Olivares, Víctor Manuel Álvarez Pérez, Juan Ricardo Simei Elías Torres, Juan Carlos Melo Martínez firman la iniciativa ciudadana que proponen reformar y adicionar los artículos 90 y 91 de la Constitución Política Del Estado De San Luis Potosí para establecer medidas y acciones que garanticen una pronta impartición de justicia aprovechando los avances tecnológicos y digitales. “El Poder Judicial implementará de manera permanente, continua y coordinada la incorporación de métodos modernos a través del uso de mecanismos electrónicos o digitales y de las tecnologías inclusive virtuales garantizando sus normas, actos, procedimientos y resoluciones para la expedita y eficaz impartición de justicia”. Aparte pero en el mismo sentido, el diputado Óscar Vera Fágrebat presenta una iniciativa para que se establezcan los tribunales virtuales en Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, pero precisa que solo podrán crearse los tribunales virtuales por necesidad extraordinaria, en razón de rezago o declaratoria de emergencia sanitaria por fuerza mayor. Establece que el Consejo de la Judicatura, a propuesta del Supremo Tribunal de Justicia, creará tantos tribunales virtuales considere sean necesarios, los cuales conocerán de los negocios y casos correspondientes, según su materia, tendrán las atribuciones y funciones de los juzgados de Primera Instancia, Juzgados Civiles, Juzgados Familiares, Juzgados de Oralidad Mercantil, Juzgados Especializados en Justicia Penal para Adolescentes, Juzgados Penales, Juzgados de Control; Tribunales de Juicio Oral, Juzgados de Ejecución de Sentencia, Juzgados Menores y Juzgados Auxiliares.