Vínculo copiado
(AUDIO) El presidente de la UUZI exigió que altos sueldos sean proporcionales a la labor de los funcionarios que lo reciben
22:27 jueves 7 diciembre, 2017
San LuisLos organismos empresariales han hecho cohesión con el fin de colaborar para aportar soluciones al estado de San Luis Potosí, aprovechando la bonanza económica. En ese sentido han hecho patente que las prestaciones que se han otorgado a los sindicatos por medio de presiones han ahorcado las finanzas públicas, “vemos complicado que bajen este tipo de prestaciones”, declaró Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). En exclusiva para Noticias de la Noche, enfatizaron no estar en contra de que se les pague, pero sí que se compruebe que la ciudadanía tiene un beneficio con ello; “un diputado puede tener un salario más alto que la demás gente, si les pagamos 120 mil pesos mensuales a un funcionario el resultado de su trabajo debe ser proporcional a lo que recibe”. “Lo que se puede hacer es cerrar esta brecha, evitar que sigan las prestaciones subiendo, detener el crecimiento de la nómina estatal, debe ser con base a los requerimientos y no a las presiones de sindicatos, el gasto se ha vuelto excesivo”, subrayó. “Tenemos captación récord por Impuesto Sobre la Nómina, pero el 1% se destina a fondos de pensiones y servicios personales en lugar a fortalecer la infraestructura, creemos que debe haber una estrategia y si bien tienen que tomar los recursos para resolver el problema, y contenerlo, hay que hacer eficiente la nómina del gobierno estatal” expuso. Por otro lado, indicó que la fecha límite para entregar los aguinaldos a los trabajadores de la Zona Industrial es el 20 de diciembre, aunque la ley marca 15 días de aguinaldo por entregar, hay quienes entregan hasta 30 días de aguinaldo; “es un reflejo de lo que se vive, por la alta demanda de la mano de obra y sobre todo la especializada, esto hace que las empresas tengan que subir el número de días por concepto de aguinaldo”. Dijo que con esto se fortalece la competencia entre empresas. Agregó que esperan garantías de seguridad en las fechas decembrinas para que los trabajadores no sean sorprendidos por la delincuencia al momento de acudir a cobrar su aguinaldo.