Vínculo copiado
El 80 por ciento de los productores adheridos son del ramo alimenticio, sin embargo también se tiene empresarios de servicios como salud, cómputo, de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME)
18:18 jueves 15 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí México (15 marzo de 2018).- El ayuntamiento de la capital revivirá el programa Puro Potosino, en el cual se tienen casi 400 empresarios y se buscará adherir a nuevos emprendedores, señaló el Director de Desarrollo Económico, Dijo que se buscará actualizar bases de datos y modernizarlo con nueva tecnología, plataformas en internet, por lo que dijo próximamente se podría anunciar el relanzamiento, dijo que de manera permanente se emite información para dar vigencia al programa. “Realmente es la innovación tecnológica, usos de bases de datos en internet y difusión, tiendas en línea y el impulso de la marca común”. Detalló que el 80 por ciento de los productores adheridos son del ramo alimenticio, sin embargo también se tiene empresarios de servicios como salud, cómputo, de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Señaló que se les dará asesorías para que sean empresas formales, regulares, que se den de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), entre otras. Creado para impulsar los productos de los emprendedores locales, el programa Puro Potosino funcionó positivamente, sin embargo, con el paso del tiempo, el proyecto, el parque que se pretendió formar y los comerciantes quedaron en el abandono. El programa contaba ya con una plataforma internacional a través de la cual los emprendedores potosinos comercializaban sus productos en el extranjero, sin embargo la falta de apoyo y de gestiones en los últimos años sepultó la plataforma. Arrancó aproximadamente con 110 agremiados, pero para 2015 solamente quedaron 30 por la falta de apoyo a los comerciantes , se gestionaron 40 millones de pesos para crear el parque Industrial del mismo nombre, incluso durante el trienio de Victoria Labastida se donó el terreno para su construcción, se inauguró en la entrada de la gestión de Mario García Valdez, para la instalación de las pequeñas fábricas potosinas, de los 110 productores se tuvieron que seleccionar solamente a 60 para la instalación en el parque industrial, aunque las ventas en exportaciones se han mantenido ha sido al esfuerzo propio de los productores que se ha mantenido el programa.